Skip to content

  martes 28 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de octubre de 2025SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Santander: 32 M€ en investigación en España
Fin de semanaCivilización

Santander: 32 M€ en investigación en España

Santander España, el CSIC y la Crue presentaron las claves de su colaboración institucional para impulsar la investigación en España. En este contexto Santander anuncio que la entidad destinará 32 millones de euros hasta 2025 a programas que promueven la investigación y que se realizan en colaboración con las universidades españolas y con la Fundación General CSIC.

RedaccionRedaccion—17 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las iniciativas que se desarrollan a través de esta colaboración público-privada apoyan la labor científica e investigadora a través de la convocatoria de premios y reconocimientos, el fomento de las vocaciones científicas mediante programas formativos, el impulso de la empleabilidad y el desarrollo de la carrera de los investigadores mediante contratos pre y postdoctorales y el fomento de la movilidad y la obtención de la mención internacional del Doctorado a través de distintas Becas Santander.
Rivera ha recordado que el banco ha destinado 80 millones de euros a investigación en los últimos cinco años y ha manifestado que “para que la investigación cristalice en realidades capaces de generar riqueza y empleo, debe mantenerse cerca de los desafíos que afronta nuestra sociedad y vincular la actividad investigadora con los procesos de innovación y creación de empresas. Esto es clave para que el conocimiento aporte valor y el primer paso para lograrlo es reforzar la colaboración entre instituciones, universidades y empresas”. Rivera también ha asegurado a las presidentas del CSIC y Crue que cuentan con el compromiso presente y futuro de Banco Santander para apoyar la ciencia.

Con más de 14.000 personas y 124 centros repartidos por España, en el último año, el CSIC ha puesto en marcha diversos programas que, como el programa MaX, los de atracción y retención del talento junior (JAE-Predoc o IMOVE), Science4Policy o Transfiere- Converge, combinan una fuerte apuesta por la ciencia básica de excelencia y la transferencia de conocimiento y tecnología a las empresas y administraciones para afrontar los grandes desafíos del planeta”. La presidenta del CSIC considera que estos retos son: “conseguir avanzar decididamente en la energía verde garantizando una transición justa, abordar con seguridad la digitalización, afrontar los nuevos retos biomédicos, salvaguardar la biodiversidad y construir un sistema alimentario sostenible, eliminar la pobreza, extender y mejorar constantemente las democracias, y seguir profundizando la comprensión de la naturaleza humana y del universo” y para lograrlo, “no hay duda de que todos los agentes del ecosistema científico, las organizaciones públicas de ciencia, las empresas y la sociedad civil, deben unir sus fuerzas. No hay duda de que el CSIC, la CRUE y Santander lo han entendido así”.

Por su parte, Alcón, ha subrayado que el sistema universitario es “uno de los principales actores en la generación del conocimiento” y ha indicado que es importante para España que más entidades se sumen, como Banco Santander, al apoyo a la innovación. En este sentido, ha recordado el éxito de la cooperación entre los ámbitos público y privado, con el fondo Supera Covid-19, en el desafío global que supuso la pandemia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Moon Tiger

24 de octubre de 20250
Fin de semana

Warhol y Pollock, Pollock y Warhol, dos nombres clave

24 de octubre de 20250
Fin de semana

Vuelve a Barcelona la Foodie Black Week

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución

28 de octubre de 20250
Economía

Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más

28 de octubre de 20250
Economía

ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025
  • Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025
  • ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025
  • Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025
  • BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies