Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Santander amplía a 15 millones de personas su objetivo de inclusión financiera para 2025
EconomíaBancos

Santander amplía a 15 millones de personas su objetivo de inclusión financiera para 2025

Santander ha logrado empoderar financieramente a 11,8 millones de particulares y pymes desde 2019 - 5,5 millones de ellos sólo en 2022- a través de sus iniciativas y medidas de inclusión financiera como parte de su estrategia de Banca Responsable; medidas directamente alineadas con el compromiso adquirido por la entidad de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por Naciones Unidas.

RedaccionRedaccion—2 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, Santander se fijó en 2019 el objetivo de empoderar financieramente a 10 millones de personas para 2025 y sus previsiones y evolución se han superado en un 18%, con tres años de antelación, gracias a sus políticas e iniciativas de acceso, financiación y educación financiera, en los distintos países en los que opera. De esta manera, la entidad ha actualizado su compromiso y ha anunciado su nuevo objetivo de empoderar financieramente a 15 millones de personas para 2025.

Según coinciden los expertos, tanto la digitalización como la educación financiera están en el centro de las estrategias para favorecer la inclusión financiera, que contribuye de manera directa a siete de los 17 ODS de Naciones Unidas para 2030. Así lo manifiesta también la Alianza Global para la Inclusión Financiera del G20 (GPFI), que presentó recientemente el Marco de Inclusión Financiera del G20 de Yogyakarta, con especial atención a la inclusión financiera digital, para aprovechar la digitalización con el objetivo de aumentar la productividad, la economía sostenible e inclusiva de las mujeres, los jóvenes y las pymes.

Más de 1.100.000 mujeres micro emprendedoras apoyadas

En Latinoamérica, el objetivo principal de Santander es garantizar a las personas el acceso al sistema financiero. En mercados maduros, se busca que nadie se vea obligado a abandonarlo. Medidas de acceso: con ellas se pretende garantizar que comunidades desfavorecidas puedan obtener efectivo en cualquier lugar, a través de sucursales remotas y acuerdos con entidades públicas y privadas que amplían la huella del Santander; ayudar a las personas a acceder digitalmente al sistema financiero para que puedan realizar operaciones básicas; ofrecer soluciones financieras para grupos vulnerables como los clientes senior, para que sepan cómo usar los productos básicos a los que pueden acceder.
Medidas de financiación: Santander desarrolla programas de microfinanzas para fomentar la movilidad social ayudando a emprendedores de bajos ingresos y escasa bancarización a crear y hacer crecer sus negocios. Sólo en 2022, Santander apoyo a 1,6 millones de micro emprendedores, de los que más del 70% fueron mujeres; el banco también dispone de programas de alivio de deuda que incluyen aplazamientos de pago y prórrogas en las líneas de crédito para clientes con dificultades financieras y ofrece productos y servicios que permiten a los hogares con bajos ingresos acceder a la vivienda y satisfacer otras necesidades financieras básicas.
Iniciativas de educación financiera: Banco Santander impulsa desde hace más de una década diversos programas de educación financiera en todos los países en los que opera, cuyo objetivo es mejorar el conocimiento de conceptos financieros por parte de los colectivos más vulnerables y ayudarles con esta formación a tomar decisiones informadas en su vida cotidiana. Actividades que se realizan tanto de forma presencial como online y que se centran en los temas más demandados por los usuarios: consumo responsable, banca digital, ciberseguridad y prevención del fraude, conocimiento de productos y servicios bancarios básicos, finanzas sostenibles o gestión de las finanzas personales.

Sólo en 2022, Santander facilitó el empoderamiento de un millón de personas a través de iniciativas de acceso (+14% año anterior); más de 1.800.000 personas (+39%) a través de financiación a medida para particulares y pymes con dificultades para obtener crédito o en una situación financiera vulnerable y ayudó a 2.700.000 a mejorar sus conocimientos financieros (+52%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: el Gobierno pide una prorroga para pronunciarse

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies