Skip to content

  lunes 21 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de julio de 2025JAPON: el gobierno pierde la mayoría 21 de julio de 2025Los índices europeos cierran descensos moderados 21 de julio de 2025CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump 21 de julio de 2025BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre 21 de julio de 2025UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE 21 de julio de 2025BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario 21 de julio de 2025FEDEA: Más sobre la financiación singular de Cataluña:
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SANTANDER: dura critica a los reguladores
DESTACADO PORTADABancosEconomía

SANTANDER: dura critica a los reguladores

El vicepresidente del Banco Santander, Álvarez, ha criticado la "obsesión" por parte de los reguladores y supervisores de Europa de exigir más capital a la banca, algo que merma la capacidad de las entidades de conceder financiación.

RedaccionRedaccion—4 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Todo es capital centric. Pedir más capital implica menos préstamos», ha apuntado Álvarez en una jornada bancaria organizada por la escuela de negocios IESE y FTI Consulting.
El banquero ha explicado que normalmente un banco genera 100, paga 50 en retribución al accionista, entre dividendos y recompra de acciones y le queda el resto para crecer a través de la concesión de crédito. Sin embargo, esos 50 se quedan en la mitad debido a los requerimientos regulatorios, lo que implica una menor capacidad de financiar la economía en un momento en el que lo necesita.

Preguntado por la simplificación de la regulación, el vicepresidente del banco cántabro ha citado a modo de ejemplo que la memoria anual del Santander ha pasado de 400 a 1.400 páginas en seis o siete años. «¿Hasta qué punto todo ese reporting es necesario? Allí se está centrando el estudio», ha agregado.

En la misma línea, la presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Kindelán, ha reclamado la necesidad de agilizar los trámites regulatorios, siendo este uno de los procesos en los que está inmersa Europa para crecer en competitividad. La banquera ha defendido que en el ámbito de las finanzas digitales hay normas que, aunque su intención es favorecer la innovación, a veces son tan complejas que pueden producir el efecto contrario, citando el reglamento a los datos financieros FiDA. «Se nos está pidiendo compartir muchos datos. Este proceso requiere un esfuerzo y es una petición un poco indiscriminada. Acotaría un poco, buscando usos claros para evitar esa complejidad y buscaría la idea de combinar los datos financieros con los no financieros. Nos beneficiaríamos si tuviéramos acceso a datos de plataformas de ecommerce para poder ofrecer los mejores productos a las pymes. FiDA no va en esa dirección. O la acotamos o la retiramos», ha señalado Kindelán.

La presidenta de la patronal bancaria ha insistido en que el proceso de simplificación tiene que seguir, a pesar de los obstáculos que se presentan a lo largo del camino, como el nuevo impuesto a la banca, que la AEB recurrió junto a la otra asociación del sector, Ceca. «Presentamos recurso contra el impuesto porque nos reduce la capacidad de competir contra bancos de otros países que no lo tienen, y nos reduce la capacidad de dar crédito», ha concluido Kindelán.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario

21 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

JAPON: el gobierno pierde la mayoría

21 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran descensos moderados

21 de julio de 20250
Gobierno

CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump

21 de julio de 20250
Economía

BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario

21 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • JAPON: el gobierno pierde la mayoría 21 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran descensos moderados 21 de julio de 2025
  • CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump 21 de julio de 2025
  • BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre 21 de julio de 2025
  • UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE 21 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies