Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Santander eleva su política de retribución al accionista
EconomíaBancos

Santander eleva su política de retribución al accionista

Santander ha presentado en su Investor Day en Londres el plan de crecimiento de la entidad para los próximos tres años (2023-2025). La presidenta, Botín, el consejero delegado, Grisi, y el director financiero, García Cantera, explicarán la estrategia y los principales objetivos financieros y comerciales del grupo, entre los que se incluyen los siguientes:

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• Incrementarla política de retribución al accionista desde aproximadamente el 40% hasta en torno al 50% del beneficio entre 2023 y 2025, tanto con dividendos en efectivo como con recompras de acciones1 .
• Lograr un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 15-17% en 2023-2025 y una ratio de eficiencia de aproximadamente el 42% en 2025.
• Mantener la ratio de capital CET1 fully loaded por encima del 12%. • Alcanzar un crecimiento medio de doble dígito de media anual en la suma del valor contable tangible (TNAV) por acción más el dividendo por acción, un indicador clave de creación de valor.

Santander obtuvo resultados récord en 2022 apoyándose en su liderazgo en los mercados locales, su potente escala y las capacidades comerciales de sus negocios y red globales. Esta combinación es fundamental para su plan de crecimiento, puesto que permitirá al banco aumentar el número de clientes y los ingresos al mismo tiempo que reduce el coste de servicio y mejora la aportación de valor al cliente y la eficiencia. El banco aspira a aumentar en 40millones el número de clientes hasta 2025,lo que llevará el total a unos 200millones, y el número de clientes activos en 26 millones, hasta unos 125 millones. Este avance contribuirá a aumentar los ingresos en torno al 7-8% al año de media en euros constantes en 2023-2025. Además, el banco está llevando a cabo una transformación que le permitirá mejorarla ratio de eficiencia del 45,8% a aproximadamente el 42% en 2025. Botín, presidenta de Banco Santander, dijo: “Hemos cumplido los objetivos del Investor Day de 2019, creciendo millones de clientes y mejorando la rentabilidad, al tiempo que seguimos fortaleciendo el balance. El pay out objetivo será de aproximadamente el 50%del beneficio neto atribuido (excluyendo impactos sin efecto en caja ni efecto directo en ratios de capital), distribuido en torno al 50% en dividendo en efectivo y el 50% en recompras de acciones. La aplicación de la política de remuneración a los accionistas está sujeta a futuras decisiones internas y aprobaciones regulatorias.

Estos resultados reflejan la ventaja competitiva que suponen una combinación única de escala global y local en todos los mercados en los que operamos, el valor de la diversificación y el foco en el cliente. Hoy anunciamos planes para alcanzar el crecimiento rentable construyendo un banco digital con sucursales con el impulso y apoyo de la red global de Santander. Contamos con un gran equipo y todo lo necesario para alcanzar un crecimiento de doble dígito de media anual en el valor contable tangible por acción más el dividendo por acción a lo largo del ciclo”. Héctor Grisi, consejero delegado de Banco Santander, señaló: “Nuestra posición de liderazgo en mercados locales y las capacidades comerciales de nuestros negocios y red globales nos permitirán reforzar los resultados, lo que generará más valor para nuestros clientes, accionistas y la sociedad. Confiamos en conseguirlo gracias a nuestra tecnología, experiencia y al gran equipo del banco, que ha realizado un excelente trabajo en los últimos años. Nos proponemos acelerar nuestros planes para ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes, con lo que también conseguiremos ser el banco más rentable en cada uno de nuestros mercados”.

Santander ha demostrado su capacidad para alcanzar sus objetivos estratégicos. Desde 2014, el banco ha atraído a más de 40 millones de clientes; ha aumentado su ratio de capital CET1 fully loaded del 8% a más del 12%; ha aumentado la proporción de activos que obtienen un retorno por encima del coste del capital del 40% al 80%; ha incrementado el RoTE del 11% al 13,4%; alcanzó el top tres en la calificación de satisfacción de clientes en ocho de sus nueve países principales, mientras invierte para el futuro a través de motores de crecimiento estratégico como Openbank (ya el mayor banco nativo digital de Europa por depósitos), PagoNxt (la plataforma de pagos del grupo), además de impulsar la inversión en el desarrollo de tecnologías propias. Gravity, por ejemplo, es un software desarrollado internamente por Santander que ya está desplegando para una transición más rápida y segura del core bancario a la nube. La fortaleza y las oportunidades que ofrecen la escala y la red global de Santander se reflejan en los resultados del banco. Los negocios globales, Santander Corporate & Investment Banking y Wealth Management & Insurance, y las unidades de financiación de automóviles y PagoNxt, la plataforma de pagos del banco, ya generaron más del 30% de los ingresos del grupo y del 50% del beneficio en 2022. Se espera que la aportación a los ingresos al grupo de estos negocios aumente hasta más del 40% para el año 2025, mientras que en el caso de los ingresos por comisiones superará el 50%.

Santander tiene el compromiso de ejecutar su estrategia de forma responsable. Ha movilizado 94.500 millones de euros en financiación verde entre 2019 y 2022, con el objetivo de alcanzar los 120.000 millones en 2025. El año pasado, el banco fijó tres nuevos objetivos intermedios de descarbonización para tres de las carteras más intensivas en carbono (energía, aviación y acero), que se sumaron a los objetivos ya anunciados en 2021. Además, el banco ha facilitado el acceso a servicios financieros a más de 10 millones de personas desde 2019, lo que le permite superar con tres años de antelación su objetivo. Por eso, el banco ha incrementado la meta en cinco millones de personas adicionales para el año 2025. Remuneración al accionista de 2022
El consejo de administración de Santander someterá a votación en la próxima junta general de accionistas, prevista para el 31 de marzo de 2023, un dividendo final en efectivo por acción de 5,95 céntimos de euros por acción con cargo a los resultados de 2022. Con ello, el dividendo en efectivo total del ejercicio será de 11,78 céntimos de euro por acción, un 18% más que el año anterior.

Santander también ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 921 millones de euros, tras haber recibido la correspondiente aprobación regulatoria. Una vez completadas estas acciones, la remuneración total al accionista para 2022 habrá sido de 3.842 millones de euros (en torno al 40% del beneficio ordinario de 2022), repartidos entre dividendos en efectivo (1.942 millones de euros) y recompra de acciones (1.900 millones de euros), lo que supone una rentabilidad equivalente por encima del 8%2 .

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: supone 3M de ocupados

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SALARIOS; subida pactada en convenio alcanza el 3,5%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies