Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Santander entra en EITInnoEnergy
EconomíaBancos

Santander entra en EITInnoEnergy

Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB), uno de los líderes mundiales en financiación de energías renovables, anuncia hoy su entrada en el capital de EIT InnoEnergy, motor de innovación líder en energía sostenible, a través de una ronda de financiación de 140 millones de euros en la que también han participado otros socios estratégicos.

RedaccionRedaccion—5 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este movimiento supone un paso más en la estrategia de grupo Santander como líder en tecnologías sostenibles, asesoramiento y financiación de energías renovables. Los recursos obtenidos por EIT InnoEnergy se utilizarán para acompañar el crecimiento de las 200 empresas que actualmente forman parte de su cartera, acelerar el lanzamiento de nuevas startups e impulsar la expansión de InnoEnergy en Estados Unidos.
Desde que Santander CIB y EIT InnoEnergy anunciaron un acuerdo de colaboración en abril de 2022, la entidad financiera ha apoyado varias de sus startups más relevantes, como, por ejemplo, el asesoramiento a Verkor, el líder francés en baterías, en el proceso de entrada de Renault en su capital, o la financiación a HPS, el líder alemán en soluciones de hidrógeno.

En total, las más de 200 empresas que conforman la cartera de startups de InnoEnergy pretenden facturar 110.000 millones de euros y ahorrar un total de 2,1 millones de toneladas de CO2 equivalentes hasta el 2030. En conjunto, estas empresas han conseguido recaudar 9.700 millones de euros de financiación. Esta ronda de inversión permite acelerar la contribución de InnoEnergy a los objetivos europeos de Net Zero en 2050, una vez que la UE se ha convertido en la primera economía que ha elevado dichos objetivos a la categoría de ley.

Santander mantiene su posición de liderazgo en la financiación de energías renovables con un monto total financiado de más de 5.161 millones de euros en 78 operaciones y una cuota de mercado mundial del 4.38%, según Infralogic. La adquisición del 80% de WayCarbon Soluções Ambientais e Projetos de Carbono, consultora líder en ESG con sede en Brasil, está permitiendo ampliar la cartera de productos de Santander CIB. De hecho, el grupo ha identificado seis tendencias que serán esenciales en el proceso de transición energética hacia una economía de cero emisiones: hidrógeno, baterías, captura de emisiones, almacenamiento, biocombustibles y economía circular, y foodtech. De esta manera, el compromiso del grupo es destinar a financiación verde 220.000 millones de euros entre 2019 y 2030. De este importe, Santander CIB ya había desembolsado y facilitado 98.600 millones de euros a junio de 2023.

Por otro lado, Santander Asset Management (Santander AM) y EIT InnoEnergy lanzaron en 2022 el fondo Santander InnoEnergy Climate Fund, un vehículo de inversión que da acceso a clientes de banca privada e inversores institucionales a una cartera de compañías de diversos sectores como la economía circular, energías renovables, almacenamiento de energía y eficiencia, transporte y movilidad, edificios inteligentes, ciudades, redes de distribución energética e hidrógeno.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies