Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Santander entra en la pelea del impuestazo
EconomíaBancos

Santander entra en la pelea del impuestazo

"Haremos todo lo que se tenga que hacer para que esto no suceda. Estamos trabajando con respecto a eso", ha asegurado el consejero delegado del banco, Grisi, durante la presentación de resultados correspondiente al tercer trimestre al ser cuestionado si mirarán, como anunció Bankinter, la letra pequeña por si su formulación es recurrible en los tribunales.

RedaccionRedaccion—29 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El banquero rechazó un gravamen avisando del pernicioso impacto sobre el crédito, pero descartó deslocalizar negocios a otras geografías como ha decidido hacer Repsol, en protesta por el impacto del tributo extraordinario que soporta el sector energético y que el Ejecutivo proyecta igualmente convertir en permanente.
«España es tremendamente importante para nosotros, somos un banco español, nos consideramos un banco español y no tenemos ninguna cosa de sacar negocio de España, muy al contrario, queremos seguir creciendo», aclaró Grisi sin querer anticipar cómo contestará el banco en caso de convertirse en indefinido.
«A ver, yo creo que, como decimos en México, primero estamos el pollo para hacer el caldo y entonces aquí primero vamos a ver como viene el impuesto y de ahí tomaremos las medidas que nosotros pensamos que sean las adecuadas en el sentido que tenga que ser», apuntó, deslizando en todo caso que la entidad está «trabajando» con sus equipos y con los abogados «para analizar los impactos en esta situación».

Grisi expuso que el gravamen perjudicaría el crecimiento y a la banca. «Es un impuesto que discrimina porque básicamente va a un sector. Nos coloca en desventaja frente a los bancos de otros países. Reduce la confianza de los inversores», elaboró, criticando que está «mal estructurado» por que grava los ingresos y no el beneficio.
«No conocemos más la estructura de lo nuevo que están pensando montar, pero si van sobre esas mismas bases es completamente erróneo porque eso es malo para la economía. En un ciclo malo, básicamente nos va a golpear y estamos hablando que puede generar 50.000 millones menos de créditos», abundó, criticando que no hay «ningún otro país del mundo que tenga previsto ningún impuesto sobre beneficios extraordinarios a la banca más allá de 2024».
En su opinión, lo que debe hacer el Gobierno es «pensar en crear buenas condiciones para la inversión» porque «la mejor forma de recaudar más y que se paguen más impuestos es que haya crecimiento económico y que haya inversión y que las empresas tengan beneficios».

Aconsejó mirar a los países que han tomado decisiones así para ver «cómo han crecido y cómo su renta per cápita ha venido creciendo de manera importante». «Aparte, es importante hacer notar que los bancos ya pagamos suficientes impuestos».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: también valora la aportación económica de los emigrantes

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies