Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025La movilidad es ya un derecho 21 de noviembre de 2025Un cachopo de mas de medio kilo 21 de noviembre de 2025¿Sopa mexicana? 21 de noviembre de 2025ESPAÑA: primera potencia de la UE en restauración 21 de noviembre de 2025Marqués de Murrieta, mejor bodega de Europa 21 de noviembre de 2025Grupo Bambú se fusiona con Ninety Nine SB investment 21 de noviembre de 2025Le Gruyère AOP, Mejor Queso del Mundo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Santander estudia como aumentar la remuneración del accionista
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

Santander estudia como aumentar la remuneración del accionista

El próximo 28 de febrero Banco Santander celebrará su Investor Day en el que presentará sus planes para los próximos tres años, con Héctor Grisi como nuevo consejero delegado de la entidad desde el 1 de enero.

AgenciasAgencias—23 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este encuentro con inversores y analistas el banco se centrará en reforzar el discurso de la mejora de crecimiento y de rentabilidad, pero también en dar pasos adelante en lo que respecta a su política de dividendos.
Ya Botín dejó la puerta abierta a principios de febrero para mejorarlo e incrementar el ‘pay out’, que ahora está en el 40% (con un 20% en recompra de acciones y otro 20% en pago de efectivo). Y, todo apunta a que la entidad podría anunciar que lo elevaría hasta un 60%.

Para algunos analistas señalan que, “una optimización de la asignación de capital podría allanar el camino para una mayor generación de capital orgánico, permitiendo la expansión de los objetivos de distribución actuales”. Los expertos creen que el banco insistirá en el crecimiento rentable, que se verá impulsado por la mayor conectividad e integración para mejorar la eficiencia. Y, por otro lado, optimizará el crecimiento en todos los mercados y productos mediante la mejora de la asignación de capital.
Desde la entidad explican que la presentación incidirá en la transformación de la entidad, «dando importancia a los negocios digitales»,, Además, se espera que el banco confirme su objetivo de lograr un ratio de eficiencia por debajo del 45% y un coste del riesgo que sea inferior al 1,2%, que ya se había fijado la entidad, pero que no había logrado alcanzarlos. También se espera que el banco reitera su objetivo de RoTE del 15%, que ya adelantó durante la presentación de los resultados de 2022, que de cumplirse podría llevar al beneficio del banco a superar los 10.000 millones de euros.

Los analistas también señalan que el cumplimiento del plan estratégico estará condicionado por el coste del pasivo si finalmente la gran banca termina entrando a la hora de remunerar los depósitos. La volatilidad del mercado, la debilidad de las divisas u otros obstáculos regulatorios podrían también poner límites al exceso de capital, mientras que unas mayores provisiones podría obstaculizar el crecimiento del beneficio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FOMENTO: contra todo el sector de obra publica

21 de noviembre de 20250
Economía

El envejecimiento de la población pone en riesgo la estabilidad fiscal

21 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE; 3.600 M€ en gestión para la jubilación

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Fin de semana

La movilidad es ya un derecho

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

Un cachopo de mas de medio kilo

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

¿Sopa mexicana?

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

ESPAÑA: primera potencia de la UE en restauración

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

Marqués de Murrieta, mejor bodega de Europa

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

Grupo Bambú se fusiona con Ninety Nine SB investment

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La movilidad es ya un derecho 21 de noviembre de 2025
  • Un cachopo de mas de medio kilo 21 de noviembre de 2025
  • ¿Sopa mexicana? 21 de noviembre de 2025
  • ESPAÑA: primera potencia de la UE en restauración 21 de noviembre de 2025
  • Marqués de Murrieta, mejor bodega de Europa 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies