Skip to content

  lunes 10 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de noviembre de 2025Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025ALQUILER: el precio medio sube un 17,24% 10 de noviembre de 2025MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Santander estudia completar su salida de Polonia
EconomíaBancos

Santander estudia completar su salida de Polonia

Santander ha contratado a Citi y Goldman Sachs como asesores para estudiar la eventual venta del 13% de la filial polaca que queda en manos del banco tras deshacerse del 49% el pasado mayo, según informó Bloomberg

RedaccionRedaccion—10 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La agencia de noticias agrega que aún no se ha tomado una decisión final ni se ha definido el momento exacto de la posible venta, según las fuentes consultadas. El grupo declinó hacer cualquier comentario al respecto.
Santander acordó hace seis meses vender una participación del 49% de su filial polaca a Erste Group por unos 7.000 millones, como parte de su estrategia de reenfoque internacional. Se espera que esa operación se cierre hacia finales de año, según reiteró hace dos semanas el consejero delegado de la entidad cántabra, Héctor Grisi, en la presentación de resultados del tercer trimestre.
La venta de la participación del 49% generará una plusvalía neta aproximada de 2.000 millones para Santander, lo que supondrá un incremento de unos 100 puntos básicos en la ratio de capital CET1 del grupo, equivalente a unos 6.400 millones, y situará la ratio de capital CET1 proforma en torno al 14%. El objetivo del grupo para el conjunto del ejercicio en términos de solvencia es alcanzar un 13%, cifra que ya superaba en el tercer trimestre, con una ratio del 13,1%.

El grupo cántabro ha destinado la mitad de los ingresos de esa transacción a recompras de acciones —anunció en febrero que espera retribuir un mínimo de 10.000 millones de euros en buybacks en dos años— y parte del resto a la adquisición de TSB, la filial británica de Banco Sabadell, precisamente en el medio de la opa de BBVA. En el marco de la transacción bancaria fallida, la operación fue un golpe de efecto inesperado por parte del vallesano: con los ingresos obtenidos, prometió al accionista un macrodividendo extraordinario por el valor de 2.500 millones que se abonará previsiblemente en el primer trimestre del próximo año y que fue clave en su estrategia contra BBVA.

«Mantendremos Polonia como parte de la estrategia en nuestro negocio de consumo. Seguirá siendo un mercado core», anotó en su momento la presidenta del banco, Ana Botín, en una conferencia con analistas para explicar los detalles de la operación. En los primeros nueve meses del año, Santander cosechó un beneficio neto de 713 millones en Polonia, un 11% más que el mismo período de 2024, situando al país entre los 10 principales mercados del grupo.
En la última presentación de resultados, la cúpula directiva del Santander recordó que en su estrategia de expansión global dará prioridad al crecimiento orgánico, aunque como banco tiene la obligación de estudiar las posibilidades de compra que se le presentan. A pesar de tener un gran potencial en Europa, la entidad señalo hace algunos meses que centrará sus esfuerzos en crecer en América en los próximos años.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

PROBLEMAS: Calviño reconoce haber manipulado cifra oficiales

10 de noviembre de 20250
Economía

AUTOMOVILES: 1,272 € de recaudación por unidad

10 de noviembre de 20250
Economía

Fuerte crecimiento de Inversis en Luxemburgo

10 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo

10 de noviembre de 20250
General

CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU

10 de noviembre de 20250
General

Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro»

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota

10 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025
  • CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025
  • Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies