Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025La chica del calendario 21 de noviembre de 2025Edgar Degas, en la sombrerería. 21 de noviembre de 2025TORRETTA; primera colección masculina 21 de noviembre de 2025La movilidad es ya un derecho 21 de noviembre de 2025Un cachopo de mas de medio kilo 21 de noviembre de 2025¿Sopa mexicana? 21 de noviembre de 2025ESPAÑA: primera potencia de la UE en restauración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Santander financió el negocio internacional con 27.500 M €, un 23% más
EconomíaBancos

Santander financió el negocio internacional con 27.500 M €, un 23% más

Este apoyo se ha dirigido tanto a aquellas empresas que han desarrollado su actividad importadora/exportadora desde España, como a las que han hecho crecer sus negocios en el exterior, mediante subsidiarias o filiales fuera de nuestras fronteras.

RedaccionRedaccion—21 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, la financiación de las importaciones, los anticipos de exportaciones y las soluciones de factoring y el confirming internacional han sido algunos de los productos más demandados por las pymes a lo largo del año.
Cabe destacar que el banco ha incrementado un 10% su base de clientes de Negocio Internacional y que en la actualidad, 155.000 empresas realizan, con el apoyo de Santander, su actividad de comercio exterior, como transferencias internacionales, cheques, remesas, créditos documentarios, avales y garantías.
Durante 2022, y en relación a la gestión de la divisa, el banco ha completado las capacidades digitales de sus clientes con el lanzamiento de la Plataforma FX orientada a personas físicas, permitiendo mayor autonomía y agilidad. En cuanto a las personas jurídicas, se ha incrementado hasta un 45% la gestión digital de la divisa a través de la Plataforma FX. Adicionalmente, el banco ha lanzado la nueva experiencia de pagos en la web, donde los clientes pueden gestionar su transaccionalidad internacional de manera sencilla, eficiente e intuitiva.

Desde el pasado año, las empresas clientes de Santander en España pueden emitir transferencias internacionales inmediatas en reales brasileños a destinatarios en Brasil, de cualquier entidad, desde su banca online. Esta innovación incluida en One Trade se ofrece por primera vez por un banco en Europa. One Trade forma parte de PagoNxt, la compañía que aglutina los negocios de pagos más innovadores y disruptivos de Santander. De la misma forma, Santander lanzó nuevas capacidades digitales para las empresas, incorporando un nuevo servicio de seguimiento de sus mercancías internacionales, además del ya existente de cobros y pagos, de manera que puedan controlar sus exportaciones e importaciones y tengan la capacidad de verificar en todo momento el estado de sus envíos en tiempo real. Gracias a esta solución, en los momentos en los que en la economía mundial han existido graves problemas en la cadena de suministros, los empresarios han podido acceder a toda la información de sus cobros, pagos y envíos desde un único lugar e identificar cualquier retraso o desviación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FOMENTO: contra todo el sector de obra publica

21 de noviembre de 20250
Economía

El envejecimiento de la población pone en riesgo la estabilidad fiscal

21 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE; 3.600 M€ en gestión para la jubilación

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Airbus: Europa necesita construir armas nucleares

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

La chica del calendario

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

Edgar Degas, en la sombrerería.

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

TORRETTA; primera colección masculina

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

La movilidad es ya un derecho

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

Un cachopo de mas de medio kilo

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Airbus: Europa necesita construir armas nucleares 21 de noviembre de 2025
  • La chica del calendario 21 de noviembre de 2025
  • Edgar Degas, en la sombrerería. 21 de noviembre de 2025
  • TORRETTA; primera colección masculina 21 de noviembre de 2025
  • La movilidad es ya un derecho 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies