Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025CASO BEGOÑA GOMEZ; renuncia a varias declaraciones 25 de noviembre de 2025Cerdan tendrá que presentarse en un juzgado de instrucción 25 de noviembre de 2025El Gobierno parece un reino de taifas 25 de noviembre de 2025RIESGOS: un sector tecnológico demasiado valorado y la hiperinversion en IA 25 de noviembre de 2025La inteligencia artificial: un nuevo liderazgo para un nuevo tiempo 25 de noviembre de 2025La política industrial puede aumentar la productividad, pero conlleva riesgos 25 de noviembre de 2025El 63% de empresas no aplica nunca intereses de demora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Santander lanza un fondo de secundarios al 15%
EconomíaBancos

Santander lanza un fondo de secundarios al 15%

Santander Alternative Investments, en asociación con StepStone, ha lanzado un fondo enfocado en el mercado de secundarios de Europa y Estados Unidos que prevé captar 100 millones de euros y rentar al 15%.

RedaccionRedaccion—4 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La entidad detalla en un comunicado que el fondo -denominado Santander Secondaries 2023- invertirá tanto en LP-leds (compra de posiciones de inversores existentes en uno o varios fondos) como en GP-leds (operaciones promovidas por los gestores para extender el periodo de tenencia en una o más compañías o para captar capital adicional para financiar su crecimiento).
Este vehículo, cuya duración estimada es de diez años, está pensado para los clientes institucionales y de banca privada de la gestora. De su lado, StepStone se encargará de presentar oportunidades de inversión.
El fondo, que ya está registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores a través de un FCR y una SCR, cuenta con un equipo gestor que estará liderado por Álvaro Maestre.

La firma aduce que el fondo pretende aprovechar las «atractivas oportunidades» que se presentan en el mercado de secundarios, cuyo volumen de operaciones se situó el año pasado por encima de los 110.000 millones de dólares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: arremete contra las medió verdades económicas

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF propone una reforma integral del marco fiscal nacional

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ; renuncia a varias declaraciones

25 de noviembre de 20250
Legal

Cerdan tendrá que presentarse en un juzgado de instrucción

25 de noviembre de 20250
Opinión

El Gobierno parece un reino de taifas

25 de noviembre de 20250
Colaboraciones

RIESGOS: un sector tecnológico demasiado valorado y la hiperinversion en IA

25 de noviembre de 20250
Firmas

La inteligencia artificial: un nuevo liderazgo para un nuevo tiempo

25 de noviembre de 20250
Firmas

La política industrial puede aumentar la productividad, pero conlleva riesgos

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO BEGOÑA GOMEZ; renuncia a varias declaraciones 25 de noviembre de 2025
  • Cerdan tendrá que presentarse en un juzgado de instrucción 25 de noviembre de 2025
  • El Gobierno parece un reino de taifas 25 de noviembre de 2025
  • RIESGOS: un sector tecnológico demasiado valorado y la hiperinversion en IA 25 de noviembre de 2025
  • La inteligencia artificial: un nuevo liderazgo para un nuevo tiempo 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies