Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  SANTANDER: mejora de los sueldos de la cúpula
EconomíaBancos

SANTANDER: mejora de los sueldos de la cúpula

La presidenta de Banco Santander, Botín, ganó 12,23 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 4% frente a la remuneración del año anterior, según el informe de retribuciones que la entidad remitió este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

RedaccionRedaccion—20 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta cantidad incluye la retribución variable diferida sujeta a objetivos a largo plazo. En caso de eliminar esta parte diferida, Botín habría ganado 11,54 millones de euros en 2023. El salario de Botín se compone de una parte fija, de 3,27 millones de euros, que se incrementa un 3% con respecto al ejercicio anterior, y una parte variable que se divide en: 411.000 euros por atenciones estatutarias (asistencia a comisiones y dietas); y 1,1 millones por aportaciones a planes de pensiones, un 5,8% más que en 2022.
Además, Botín también percibió, como parte de la retribución variable, 1,02 millones por otras retribuciones como seguros de vida, salud y remuneraciones en especie, así como un complemento de la retribución fija tras eliminarse las prestaciones complementarias por fallecimiento o invalidez. Esta parte aumenta un 6,3% con respecto a 2022.

Por su parte, el nuevo consejero delegado del banco, el mexicano Héctor Grisi, que desempeña el cargo desde enero de 2023, obtuvo un salario total de 6,79 millones de euros en su primer año en el Santander. La retribución de Grisi es un 29% inferior a la que tuvo en su antecesor en el cargo, José Antonio Álvarez, que dejó su puesto el 31 de diciembre de 2022. Esta descenso es consecuencia de la no inclusión de la retribución variable diferida sujeta a objetivos a largo plazo de años anteriores, puesto que 2023 ha sido el primer año de Grisi como consejero delegado. En cambio, si se suman retribuciones por los derechos adquiridos en su etapa de consejero delegado en México, la remuneración total de Grisi asciende hasta los 8,25 millones de euros, un 9,1% menos que Álvarez.
El salario de Grisi en 2023 como consejero delegado del grupo se distribuye en tres millones de euros como salario fijo, un 18,1% más frente al cobrado por Álvarez en 2022.

Además, cuenta con las siguientes partidas como remuneración variable: 340.000 euros, un 3% más que Álvarez, como atenciones estatutarias; y 966.000, con un incremento del 19,1%, en aportaciones a planes de pensiones.

En otras retribuciones, Grisi ha recibido 47.000 euros en 2023, frente a los 1,7 millones de euros que percibió Álvarez por el mismo concepto en 2022.

En total, el Consejo de Administración de Banco Santander obtuvo una remuneración de 30,68 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 15% frente a la retribución del año anterior. Este incremento se debe a la permanencia de Álvarez en el Consejo, formando parte también de la comisión ejecutiva y recibiendo una retribución como asesor estratégico del grupo.
Además, la remuneración se ve impactada de manera positiva por la evolución de la cotización en bolsa de Santander. En este sentido, en 2023, la revalorización del precio de la acción utilizado para la determinación de la retribución variable ha sido de un 23%, por lo que el beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados aumenta en parte por dicha revalorización.

La retribución total de los consejeros ejecutivos representa el 0,19% del beneficio ordinario, inferior al 0,23% del ejercicio anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies