Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Santander quiere crecer en EEUU captando depósitos y banca privada
EconomíaBancos

Santander quiere crecer en EEUU captando depósitos y banca privada

El consejero delegado de Santander, Grisi, avanzó tras la publicación de resultados del banco, que el objetivo es lanzar un producto de ahorro para 2024 y completar la oferta con más productos de este tipo durante el año próximo.

RedaccionRedaccion—11 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La estrategia de Santander pasa por potenciar su negocio de crédito al consumo, especialmente la financiación de coches, captando depósitos minoristas, cuyo coste es más bajo que salir al mercado a financiarse con deuda. Durante 2023, cerca del 35% de los préstamos del segmento de autos fueron financiados por depósitos. Para 2025, el objetivo de Santander es que el ‘mix’ se acelere y en torno a la mitad de los préstamos se financien con depósitos.
La rentabilidad (RoTE) de la división de consumo en Estados Unidos cerró 2023 situada en el 11%. El objetivo para 2025 es impulsarla hasta un rango que va desde el entorno del 15% hasta por debajo del 20% (expresado en jerga financiera, el objetivo concreto de Santander es ‘mid-high teens’).

En el negocio de banca privada, Santander tiene una base importante en Miami, que afianzó hace tres años comprando el negocio de banca privada de Indosuez en dicha ciudad, incorporando unos 4.300 millones de dólares (3.993 millones de euros) en activos y pasivos de clientes.
El banco quiere aprovechar su fuerte presencia en países latinoamericanos y esa base en Miami para captar como clientes a grandes fortunas latinoamericanas en Estados Unidos y seguir ganando escala en el país. En 2023, la entidad gestionó un volumen de negocio cruzado entre Latinoamérica, Europa y Estados Unidos de unos 53.880 millones de euros, un 15% más que el año anterior.
Vídeo relacionado: Varios despachos americanos estudian una demanda colectiva contra Santander por la cuenta vinculada a Irán (Dailymotion)
La estrategia actual de Banco Santander en Estados Unidos pasa por centrarse en líneas de negocio específicas donde pueden ser líderes, dejando de lado actividades consideradas no estratégicas, como hipotecas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies