Rico en frutas y verduras, también es el mejor momento para disfrutar de algunos de los mejores manjares del mar. Entre ellos, la sardinilla, uno de los productos estrella de la compañía de alta conservería Roi&Co. Es desde agosto, y hasta noviembre, cuando capturan su sardinilla en aguas de Rianxo. ¿El motivo? Que es cuando el animal tiene un mayor nivel de grasa y resulta, por tanto, mucho más rico. Y gracias a su proceso de conservación, la sardinilla en mantequilla de Roi&Co se disfruta perfecta durante mucho, mucho tiempo.
Siempre en alianza con los pescadores del entorno de Isla de Arousa, donde tiene su sede esta microconservera de lujo, los animales se capturan en pesca de cerco y siempre al alba, para garantizar la calidad, la textura y el máximo sabor. Gracias a que el obrador de Roi&Co puede operar con pequeñas cantidades de producto, las sardinillas se van preparando cuando todavía están en su punto óptimo de frescura, por las manos diestras de Raquel y Sali, la mujer y la madre, respectivamente, del fundador de la compañía, Roi Lojo (siempre bien escudado por sus cuatro socios, un abogado, un conocido exfutbolista, un creativo y un restaurador). Las sardinillas en mantequilla de Roi&Co no emplean ningún tipo de conservante, estabilizante u otro elemento: solo sal, la mejor mantequilla del mercado y, por supuesto, 120 gramos de la más fina Sardina pilchardus. Eso sí, para una degustación perfecta, incluso en verano, antes de su degustación hay que atemperar la lata antes de abrirla. Esto se puede hacer bien al baño María o encima de alguna superficie o fuente de calor. Siempre se deben servir templadas, nunca calientes, pero si tibias para que la mantequilla se funda un poco y se quede melosa.
Tras su elaboración, en ROI&Co cierran cada una de sus latas manualmente, y de forma individual, mediante un proceso mecánico rebosante para garantizar el mejor sabor y la mejor conservación. Lo hacen con tapas de aluminio de la máxima calidad disponible. Es posible, y nada negativo, que al abrir la lata la mantequilla rebose un poco a la superficie debido, precisamente, a este proceso, que permite llenar la lata por completo para que el producto custodie todas las propiedades. Cada lata, además, viene con su propio código Blockchain (es la única conservera del mundo que lo hace) para que el consumidor pueda conocer la fecha de elaboración y el punto exacto en que el animal fue capturado.
Las sardinillas en mantequilla de Roi&Co resultan deliciosas por sí mismas, aunque servirlas sobre un buen pan con centeno, o sobre un brioche de calidad, es una excelente recomendación. Para maridar, hay que buscar vinos que limpien y refresquen la boca, acompañen la sabrosura salina del bocado y casen con su intensidad. Un buen blanco gallego (incluso con un poco de crianza), espumosos y generosos y jereces son excelentes compañeros de mesa.