Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025GASTO EN I+D: aumenta un 6,9% 20 de noviembre de 2025El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%, 20 de noviembre de 2025DEFICIT COMERCIAL: aumenta un 82,3% 20 de noviembre de 2025VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA 20 de noviembre de 2025TIC: el uso del móvil ya no es nov edad 20 de noviembre de 2025OCDE: el PIB apenas crece un 0,2% 20 de noviembre de 2025SACYR: construirá la nueva unidad de protonterapia de La paz
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Schnabel (BCE): la inflación subyacente aún no cae
EconomíaBancos

Schnabel (BCE): la inflación subyacente aún no cae

La miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Isabel Schnabel ha indicado este lunes que la inflación ha comenzado a reducirse, aunque el índice subyacente, que excluye de su cálculo la alimentación y la energía por su mayor volatilidad, permanece elevada.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—27 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La economista alemana ha explicado que la caída de la inflación general se ve apoyada por la bajada de los precios de la energía, que están disminuyendo con rapidez. No obstante, los alimentos y servicios sí siguen ’empujando’ la subyacente al alza. Además, Schnabel ha advertido de que las turbulencias financieras en las economías europeas tienen importantes efectos en los mercados, pero, de momento, se han limitado a afectar a la cotización de entidades financieras.
Respecto a los tipos de interés, Schnabel ha censurado que se espere del BCE un cambio de rumbo en política monetaria ’’a raíz de la pertinaz inflación y la inestabilidad financiera’’. La germana también se ha referido al mercado laboral, que crece a la par que lo hace la masa salarial. ’’Unos tipos de interés bancarios más altos acabarán traduciéndose en un menor crecimiento de los préstamos’’, ha añadido Schnabel.

El BCE ya incrementó los tipos de interés en 50 puntos básicos a comienzos de este mes, en línea con las previsiones. Sin embargo, la autoridad monetaria no proporcionó entonces pistas de por dónde podrían ir sus decisiones de cara a la próxima reunión de primeros de mayo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GASTO EN I+D: aumenta un 6,9%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%,

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFICIT COMERCIAL: aumenta un 82,3%

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

GASTO EN I+D: aumenta un 6,9%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%,

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFICIT COMERCIAL: aumenta un 82,3%

20 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
Economía

TIC: el uso del móvil ya no es nov edad

20 de noviembre de 20250
Economía

OCDE: el PIB apenas crece un 0,2%

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GASTO EN I+D: aumenta un 6,9% 20 de noviembre de 2025
  • El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%, 20 de noviembre de 2025
  • DEFICIT COMERCIAL: aumenta un 82,3% 20 de noviembre de 2025
  • VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA 20 de noviembre de 2025
  • TIC: el uso del móvil ya no es nov edad 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies