Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Schnabel: hay que ser prudentes con la evolución de los tipos
MercadosMercados extranjeros

Schnabel: hay que ser prudentes con la evolución de los tipos

Debemos ser pacientes y cautelosos" antes de bajar los tipos de interés. Son las declaraciones de Isabel Schnabel, considerada la banquera central más ortodoxa y agresiva dentro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo.

RedaccionRedaccion—7 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una entrevista concedida a ‘Financial Times’, Schnabel ha explicado que «ahora estamos entrando en una fase crítica, en la que la calibración y la transmisión de la política monetaria se vuelven especialmente importantes, porque de lo que se trata es de contener los efectos de segunda ronda».
En su opinión, la denominada ‘última milla’ en el proceso para que la inflación vuelva al objetivo del 2% «sigue siendo una preocupación», porque el BCE está observando «una desaceleración en el proceso desinflacionario, típico de la última milla». Para Schnabel, «esto está muy estrechamente relacionado con la dinámica de los salarios, la productividad y las ganancias. Tuvimos una fuerte caída de los salarios reales, a la que siguió un fuerte crecimiento de los salarios nominales, a medida que los empleados intentan recuperar los ingresos perdidos».

En este escenario, el BCE está viendo «una inflación persistente de los servicios, un mercado laboral resiliente y, al mismo tiempo, una notable relajación de las condiciones financieras, porque los mercados están valorando agresivamente el giro de los bancos centrales. Además de eso, los recientes acontecimientos en el Mar Rojo han generado temores de nuevas interrupciones en la cadena de suministro».
Todos estos factores alertan sobre una «ajuste prematuro de la política monetaria» en forma de recortes en los tipos de interés, según la banquera central

«Debemos ser pacientes y cautelosos, porque también sabemos por experiencia histórica que la inflación puede volver a estallar. Me refiero a un reciente trabajo de investigación del FMI, que demostró que el estallido podría ocurrir varios años después del shock inicial», ha argumentado. «No estoy diciendo que vaya a producirse un aumento de la inflación. No es mi punto de partida, pero creo que es un riesgo para el que deberíamos estar preparados». «Este es un argumento en contra de ajustar apresuradamente la postura política. Hemos logrado avances sustanciales y eso es una buena noticia. Pero no hemos cumplido el objetivo».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies