Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Scope mejora la calificación de España
Economía

Scope mejora la calificación de España

Scope Ratings ha mejorado las calificaciones de emisor a largo plazo y de deuda senior no garantizada en moneda local y extranjera de España a 'A' desde 'A-' y ha revisado las perspectivas a estables desde positivas.

RedaccionRedaccion—9 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, la agencia ha confirmado las calificaciones de emisor a corto plazo de España en ‘S-1’ en moneda local y extranjera, con perspectivas estables. Scope ha dicho que el fortalecimiento de la sostenibilidad económica y la consolidación fiscal sostenida impulsan la mejora. Por su parte, el elevado desempleo, las presiones presupuestarias estructurales relacionadas con el envejecimiento de la población y una deuda pública todavía elevada constituyen limitaciones.

En concreto, sobre el fortalecimiento de la resistencia y sostenibilidad económica, la agencia comenta que el sólido crecimiento del PIB de España está impulsado por una mayor diversificación económica y tendencias positivas del mercado laboral, que son el resultado de reformas anteriores y de flujos migratorios netos positivos. Además, indica que el uso efectivo por parte de España de los sustanciales fondos Próxima Generación de la UE ha mejorado su sostenibilidad económica, posicionando al país favorablemente frente a sus comparables y contribuyendo a unas sólidas perspectivas de crecimiento a largo plazo. En cuanto a la consolidación fiscal sostenida, apunta que se ve impulsada por una dinámica de ingresos robusta y un crecimiento controlado del gasto, con la eliminación gradual de las medidas relacionadas con la energía. Estos factores apoyan la mejora constante del saldo primario, que Scope espera que se equilibre para 2025, compensando el moderado aumento de los gastos por intereses. La estrategia del Gobierno central permite a los gobiernos regionales mantener sus posiciones fiscales sin mayores restricciones, apoyando la estabilidad fiscal general y la implementación de políticas. Además, es probable que el reciente cambio del gobierno de Cataluña hacia una mayor alineación con las políticas nacionales reduzca las incertidumbres, añade la agencia de calificación.

En cuanto a los retos para la calificación, incluyen: una productividad modesta y un desempleo elevado; presiones presupuestarias derivadas de tendencias de gasto a largo plazo, especialmente de la dinámica de envejecimiento; niveles de deuda pública aún elevados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN I+D: aumenta un 6,9%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%,

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies