Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Se reducen las muertes laborales
EconomíaLaboral

Se reducen las muertes laborales

Un total de 458 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los ocho primeros meses de este año, 90 menos que en igual periodo de 2022, lo que en términos relativos implica un descenso del 16,4%, según datos provisionales publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

RedaccionRedaccion—13 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La mayor parte de los accidentes mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, accidentes de tráfico, atrapamientos y amputaciones, caídas y colisiones contra objetos en movimiento. De esos accidentes mortales, 373 fueron en la jornada de trabajo, 77 menos que hace un año, mientras que 85 fueron en desplazamientos al trabajo, denominados «in itinere», 13 menos que los registrados hasta agosto de 2022.
Los accidentes con baja laboral disminuyeron un 0,9% hasta agosto en relación al mismo periodo de 2022, hasta un total de 411.861 siniestros, de los que 357.348 se produjeron en el centro de trabajo (un 2,3% menos) y 54.513 fueron accidentes ‘in itínere’ (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un avance interanual del 9,2%.
Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos con 183 casos, lo que supone un 12,4% menos que en entre enero y agosto del año pasado. Todos los sectores recortaron su cifra de siniestros mortales con respecto a los ocho primeros meses de 2022. El mayor descenso se lo anotó el sector agrario, que registró 46 fallecidos (-31,3%), seguido de la construcción y los servicios que, con 80 y 183 siniestros mortales, redujeron el número de trabajadores fallecidos un 22,3% y un 12,4%, respectivamente. La industria, por su parte, registró 64 accidentes mortales, un 9,9% menos.

Por su parte, los accidentes graves en jornada de trabajo sumaron 2.464 hasta agosto, un 3,5% menos, mientras que los siniestros ‘in itínere’ de carácter grave aumentaron un 4,4%, hasta los 612 accidentes. Los accidentes leves en jornada de trabajo bajaron un 2,2% en los ocho primeros meses del año, hasta un total de 354.511, en tanto que los siniestros ‘in itínere’ calificados como leves subieron un 9,3%, hasta los 53.816.

La estadística de Trabajo revela además que de los 458 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral hasta agosto, 410 eran asalariados (-16,8%) y 48 eran trabajadores autónomos, un 12,7% menos que en los ocho primeros meses del año pasado. Del total de autónomos que perdieron la vida en accidente laboral, 47 lo hicieron en su centro de trabajo, tres menos respecto al mismo periodo de 2022 (-6%), mientras que uno falleció en un siniestro ‘in itínere’, cuatro menos que hasta agosto del año pasado (-80%).

En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron hasta agosto 22.756 accidentes laborales con baja, un 0,6% menos que en el mismo periodo de 2022, con un descenso del 0,4% en los siniestros en jornada de trabajo y una caída del 2,4% en los accidentes ‘in itínere’. Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, hasta agosto se notificaron 374.708 accidentes sin baja laboral, un 1,8% más que en igual periodo de 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies