Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Seat advierte al Gobierno de retirar sus inversiones
EmpresasIndustria

Seat advierte al Gobierno de retirar sus inversiones

Seat ha pedido al presidente del Gobierno determinación con la movilidad eléctrica, un impulso a la infraestructura de recarga, así como un cambio en los programas de incentivo a la compra de este tipo de modelos.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Griffiths también ha pedido determinación al Gobierno de España en la electrificación. «Nos estamos jugando nuestro futuro invirtiendo más de 10.000 millones de euros y menos del 5% de las ventas son de eléctricos. Estamos preparados, pero el mercado no lo está y este es el problema». El directivo ha vuelto a recordar al presidente Sánchez, que hace un mes esperan una respuesta por parte del Gobierno para la mejora del plan Moves. Griffiths ha comentado que «hemos perdido dos años y tenemos que recuperarlo ya. Nos lo tenemos que tomar en serio».

El presidente de Seat y Cupra y también presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), ha lanzado un mensaje de preocupación ante la falta de estabilidad política. El directivo ha señalado que «estamos haciendo los deberes, pero no podemos decir lo mismo de la UE y España. El exceso de regulación de la UE se está convirtiendo en una camisa de fuerza. En España me preocupa la falta de estabilidad política y normalidad institucional. España debe generar un proyecto colectivo de país que genere ilusión, confianza. Necesitamos seguridad, estabilidad y objetivos realistas».
Griffiths ha apostillado que no es una cuestión de «esperar años, sino que la respuesta clara por parte del Gobierno la tenemos que tener en meses. Pedimos al Gobierno que hagan sus deberes. Que pongan en marcha la infraestructura de recarga, que el coche eléctrico es parte de la solución. No podemos esperar más».

En cuanto al proyecto de contar con un modelo eléctrico pequeño para la marca Volkswagen, el directivo ha vuelto a recordar que «Seat es la puerta de entrada al Grupo Volkswagen», por lo que ha demandado contar con un «modelo eléctrico para Seat». Sobre las normativas europeas, «la UE no solo debería poner normas, sino hacer algo para que se puedan cumplir. Nadie cuestiona el objetivo de cero emisiones. La duda es implantar una política que te permita llegar a los objetivos. Que nos den las mismas armas que tienen EEUU y China. Necesitamos que no solo marquen objetivos, sino políticas fiscales para incentivar la compra de vehículos eléctricos».

Cupra ha marcado su hoja de ruta de cara a los próximos años. La marca deportiva, perteneciente a Seat S.A., llegará a Estados Unidos a finales de la década. Y lo hará con la llegada de dos modelos: el Formentor eléctrico y otro modelo SUV eléctrico más grande. De hecho, este segundo modelo, cuyo nombre se desconoce, se producirá en las plantas que el Grupo Volkswagen tiene en Norteamérica. En el caso del Formentor eléctrico, este modelo se podría llegar a producir en Martorell mediante la asignación de una segunda plataforma eléctrica, decisión que no se tomará antes de 2025.

En cuanto a la factoría de Martorell, en septiembre de este año está prevista la transformación de la línea 1. Todo ello con el fin de prepararla para la producción del Cupra Raval, que se empezará a producir en la factoría barcelonesa a finales de 2025, y el Volkswagen ID.2 all.
En cuanto a la marca Seat, Griffiths ha descartado que esta esté muerta. Tanto que la marca lanzará coches híbridos enchufables y de bajo consumo mejorados hasta el final de la era de la combustión. Y para demostrarlo ha anunciado la renovación para 2025 del Ibiza y del Arona. Además, en los próximos meses la marca lanzará una versión actualizada y mejorada del Seat León. Una situación que también se replicará en el Seat Ateca. «Queremos devolver a la marca Seat al lugar que le corresponde, manteniendo el crecimiento de dos dígitos del año pasado con nuevas inversiones en la marca y sus modelos. Además, estamos estudiando lo que podemos ofrecer en el mundo eléctrico bajo la marca Seat. En relación con Seat, prometo que lo mejor está por llegar», ha añadido Griffiths.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: la subida de precios dobla la europea

6 de julio de 20250
Empresas

REAL MADRID: de momento el equipo que mas dinero recauda

6 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies