Skip to content

  sábado 25 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Industria  SEAT sigue presentando beneficios
IndustriaEmpresas

SEAT sigue presentando beneficios

Seat cerró el ejercicio 2024 con un beneficio operativo de 633 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,3% en la comparativa interanual. De hecho, Seat acumula dos ejercicios consecutivos con récord en sus ganancias operativas.

RedaccionRedaccion—11 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este guarismo supone el 9% de las ganancias operativas totales de las marcas denominadas core del gigante alemán del automóvil.
En cuanto a la rentabilidad, Seat la mantuvo estable en el 4,4% a lo largo del año pasado. Si bien es cierto que en el primer trimestre logró un margen del 5,9%, este fue reduciéndose, llegando al 0,3% en el tercer trimestre del año.
La firma con sede en Martorell alcanzó una cifra de negocios de 14.530 millones de euros, un 1,3% más en comparación con 2023. Esta cifra supone que Seat aporta el 10% de los ingresos de la división que engloba a las marcas core del Grupo Volkswagen.

En lo que a ventas se refiere, Seat comercializó 637.000 vehículos, un 5,8% más en comparación con 2023. Si se atiende a las entregas, Seat, a través de su marca homónima y Cupra, entregaron en todo el mundo 558.200 vehículos, un 7,5% más en tasa interanual. De hecho, Seat y Cupra fueron las únicas enseñas que registraron incrementos en las ventas de modelos completamente eléctricos. Las firmas del Grupo Volkswagen comercializaron 48.000 vehículos de batería, lo que equivale a un alza del 5,9%.

Por el contrario, el gigante alemán del automóvil vio recortados sus beneficios el año pasado un 32,7%, hasta situarlos en los 10.721 millones de euros. Un descenso que se explica por el incremento de los costes y al entorno competitivo en China. En el mercado más grande del mundo, el Grupo Volkswagen recortó las entregas un 9,5% en 2024, debido a la alta competitividad, hasta situarlas en los 2.926.763 unidades. Las ganancias operativas del gigante alemán del automóvil también se vieron mermadas, hasta situarse en los 19.060 millones de euros, un 15,4% menos que en 2024. La rentabilidad del Grupo Volkswagen se redujo en 1,1 puntos, hasta situarse en el 5,9%. Por áreas, la división de Automoción redujo su margen en 1,4 puntos, hasta situarlo en el 5,3%, al igual que los Servicios Financieros, con un margen del 5,3% (1,7 puntos menos). Por el contrario, la división de Vehículos Comerciales experimentó un alza de un punto en su rentabilidad, hasta situarla en el 9,1%.

La cifra de negocios del Grupo Volkswagen se mantuvo estable, hasta alcanzar los 324.656 millones de euros (0,7% más). Antlitz, director de Finanzas y director de Operaciones del Grupo Volkswagen, ha calificado de «decente» el desempeño del ejercicio 2024 teniendo en cuenta el entorno desafiante al que se ha enfrentado el consorcio. «Es fundamental que sigamos ofreciendo a nuestros clientes vehículos altamente atractivos, al mismo tiempo que reducimos costes de manera constante y aumentamos la rentabilidad», ha añadido.
La producción mundial de vehículos por parte del Grupo Volkswagen cayó un 3,8% en 2024, hasta los 8.594.000 unidades, al tiempo que la plantilla se redujo en 4.500 personas, hasta los 679.500 trabajadores. Cabe recordar que el gigante alemán del automóvil va a recortar en Alemania 35.000 empleos hasta 2030.

Las ventas mundiales del Grupo Volkswagen también cayeron un 3,5% en la comparativa interanual, hasta situarse en las 9.037.000 unidades. Las entregas se situaron en las 9.027.400 unidades, un 2,3% menos que en 2023. De esta manera, el Grupo Volkswagen se sitúa por quinto año consecutivo como el consorcio con más ventas a nivel mundial, tan solo por detrás de Toyota.

En España, el consorcio automovilístico alemán entregó 252.619 vehículos, lo que supuso un incremento del 8,7% en comparación con 2023. De otra parte, la posición de liquidez de la división de Automoción al cierre de 2024 se situaba en los 36.066 millones de euros, lo que supone un 10,4% menos en tasa interanual. Para el presente ejercicio, el consorcio lanzará al mercado 30 nuevos modelos de todas sus marcas. Uno de los últimos en ser anunciados ha sido el ID.Every1, que será el modelo de acceso a la gama eléctrica y que aterrizará en el mercado europeo en 2027. Este vehículo tendrá un precio de partida de 20.000 euros.
Con estas magnitudes, el Grupo Volkswagen ha propuesto el pago de un dividendo de 6,30 euros por acción ordinaria y 6,36 euros por acción preferente, lo que supone una reducción del 30% en comparación con 2023.

Para el presente ejercicio, el Grupo Volkswagen estima elevar su cifra de negocios en un 5%. En lo que a rentabilidad se refiere, el consorcio alemán espera que se sitúe entre el 5,5% y el 6,5%, mientras que la liquidez de la división de Automoción prevé que acabe el año entre los 34.000 y los 37.000 millones de euros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Energía

Repsol suministrador exclusivo de lubricantes para Moto2TM y Moto3TM

24 de octubre de 20250
Empresas

VODAFONE protege de ciberamenazas a más de 600.000 hogares

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies