Skip to content

  sábado 19 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía   Categoría: Servicios

Servicios

Fiscalidad Impuestos
Economía

Los call centers facturaron 3.725 M€, un 5% mas

6 de noviembre de 20230

La facturación total del sector alcanzó los 3.725 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 5,2% respecto a 2021. Mantuvo, de esta form...

Leer más
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA: sin embargo, el sector servicios crece

6 de noviembre de 20230

La puesta en marcha y el lanzamiento de nuevos proyectos contribuyeron a respaldar el aumento de la actividad. Según el índice PMI de actividad c...

Leer más
Economía

Madrid, Andalucía y Valencia lideran el aumento del turismo

5 de noviembre de 20230

A Madrid le siguieron en crecimiento Andalucía (16,11% más) y la Comunidad Valenciana (15,51%), mientras que dos comunidades en el que el turismo...

Leer más
DESTACADO PORTADA

TURISMO: la llegada de turistas sigue sin freno

2 de noviembre de 20230

Esta cifra se sitúa un 0,2% por debajo de la del mismo mes de 2019. Reino Unido es el principal país de residencia, con casi 2,0 millones de turi...

Leer más
DESTACADO PORTADA

El sector turístico desborda positivamente todas las previsiones de negocio

2 de noviembre de 20230

Ni la pandemia, ni la guerra de Ucrania han frustrado estas expectativas y el objetivo ahora en mantener este ritmo de desarrollo que ha aportado...

Leer más
Economía

GIC se hace con el 35% de HIP

31 de octubre de 20230
Leer más
DESTACADO PORTADA

Los alojamientos extrahoteleros presentan cifras positivas

30 de octubre de 20230

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentan un 3,5% respecto al mismo mes de 2022, si el dato se acumula desde enero cr...

Leer más
Economía

El 72% de los turistas extranjeros eligieron las Baleares, Cataluña y Canarias como destino veraniego

29 de octubre de 20230

De acuerdo con los datos oficiales, Cataluña ha sido la segunda opción favorita tanto para los turistas nacionales como los extranjeros durante l...

Leer más
Economía

TURISMO: el gasto cerrara en récord

29 de octubre de 20230

El principal país que roza cifras prepandemia con su número de llegadas es Reino Unido, algo ya habitual. Lo más sorprendente es el desembolso ec...

Leer más
Economía

Neinor ejecuta su reducción de capital

24 de octubre de 20230

En la primera escritura pública se recoge una reducción de capital social en la cantidad de 37.674.650,38 euros, mediante la disminución en 0,471...

Leer más
  • 1
  • …
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • …
  • 75


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies