Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión   Categoría: Colaboraciones

Colaboraciones

Colaboraciones

El dólar recupera terreno gracias a los tranquilizadores datos económicos de EE.UU.

2 de septiembre de 20240

Mientras la inflación sigue bajando, y todo parece indicar que ya se sitúa en el objetivo de la Reserva Federal, el billete verde subió frente a ...

Leer más
Colaboraciones

Informe de previsión de divisas asiáticas

21 de agosto de 20240

Unos tipos de interés oficiales más bajos en comparación con la mayoría de las demás naciones en desarrollo han hecho que las divisas de Asia hay...

Leer más
Colaboraciones

Bolsa japonesa, riesgos equilibrados a corto plazo y perspectivas positivas con un horizonte más largo.

8 de agosto de 20240

El Nikkei ha tomado aire tras hundirse un 12,4% el pasado lunes y ha recuperado un 12,62% en dos sesiones al alza. Pero el índice de referencia d...

Leer más
Colaboraciones

La constitución de empresas acumula un crecimiento del 5,3%

6 de agosto de 20240

En el conjunto del año la creación de tejido productivo acumula una subida del 5,3%. Las nuevas firmas se concentran en Madrid (23% del total), C...

Leer más
Colaboraciones

Purgando los excesos

6 de agosto de 20240

• Un enfriamiento de la actividad en Estados Unidos debido a unas peores cifras de creación de empleo y un aumento del desempleo que sube por cua...

Leer más
Colaboraciones

Las divisas refugio se disparan por el temor a una ralentización en EE.UU.

5 de agosto de 20240

Los mercados se apresuraron a calcular más recortes por parte de la Reserva Federal este año, incluso con la posibilidad de recortes de 50 puntos...

Leer más
Colaboraciones

ENERGIA: La industria española paga mas

1 de agosto de 20240

Es de destacar que la gran industria de Francia adquiere un 62% de su electricidad con contratos más competitivos que el precio de sus mercados e...

Leer más
Colaboraciones

Avance de la reunión de julio del FOMC: Tipos más bajos a la vista

30 de julio de 20240

Los indicadores de la inflación estadounidense vuelven por fin a una trayectoria descendente, tras un prolongado periodo de estancamiento de la d...

Leer más
Colaboraciones

Las debilidades estructurales anuncian una ralentización de China

29 de julio de 20240

El impulso se mantuvo en el primer trimestre de 2024 gracias al estímulo de la actividad industrial, que aumentó un 6,1%. El sector servicios tam...

Leer más
Colaboraciones

DIVISAS: los aspectos técnicos dirigen las fluctuaciones

29 de julio de 20240

Se trata principalmente de posiciones de «carry», en las que se toma prestada o se vende una divisa con un tipo de interés bajo, principalmente e...

Leer más
  • 1
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • …
  • 56


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies