Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de julio de 2025FUNCAS: mantiene sus previsiones 9 de julio de 2025CREACIÓN DE EMPRESAS: se dispara un 37% 9 de julio de 2025AIReF: el IMV puede provocar la disminución del empleo 9 de julio de 2025El ahorro en activos financieros despunta un 6,6 9 de julio de 2025OPA TALGO: la entrada del consorcio vasco se retrasa 9 de julio de 2025CIRSA: salida exitosa a bolsa 9 de julio de 2025VODAFONE: supera los 9,3 millones de líneas iot
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión   Categoría: Firmas

Firmas

Firmas

El margen bajista del Euríbor dependerá del número de recortes

15 de abril de 20250

Desde el inicio del mes, cuando el Euríbor se situaba en 2,277%, el indicador ha caído más de una décima. Este pronunciado descenso se ha produci...

Leer más
Firmas

Caída de los precios del petróleo: un apoyo para Europa

15 de abril de 20250

En febrero de 2022, el conflicto entre Rusia y Ucrania provocó una fuerte subida de los precios de la energía (petróleo, gas natural), lo que con...

Leer más
Firmas

La clave estará en la negociación

15 de abril de 20250

La economía estadounidense comienza a mostrar signos de deterioro a pesar de que los datos de carácter más atrasado (PIB, empleo) siguen mostrand...

Leer más
Firmas

PENSIONES: la AIReF señala los retos futuros

13 de abril de 20250

A finales de marzo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó su estimación, tal y como era su mandato, del impacto, e...

Leer más
Firmas

Aumento del ahorro de los hogares españoles en 2024

13 de abril de 20250

La tasa de ahorro de las familias ha aumentado en 2024, favorecida por el fuerte avance de la renta disponible. Así, la tasa de ahorro subió hast...

Leer más
Firmas

Una vuelta de tuerca en las prioridades políticas de la UE

13 de abril de 20250

La necesidad perentoria de conformar una UE más competitiva se antoja ahora indivisible del objetivo de mantener la seguridad e integridad de sus...

Leer más
Firmas

Mirada puesta hacia el futuro tras la tormenta.

11 de abril de 20250

Es posible. Por varios motivos: • Subidas acumuladas: Los índices estadounidenses venían de una racha muy fuerte. El S&P 500 y el Nasdaq habí...

Leer más
Firmas

La economía española ante el ‘shock’ Trump

11 de abril de 20250

El anuncio de un aumento significativo y generalizado de los aranceles por parte de la Administración Trump, junto con una política económica err...

Leer más
Firmas

La inflación general en marzo cayó por la energía

11 de abril de 20250

El dato de marzo supuso el primer retroceso de la inflación general después de cinco meses de subidas marcadas por el precio de la energía. Duran...

Leer más
Firmas

BCE apunta a una bajada más de tipos

10 de abril de 20250

Los mercados financieros asignan una probabilidad de más del 90% a esta reducción, si bien estas expectativas han fluctuado intensamente con los ...

Leer más
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • 70


Últimas noticias
  • FUNCAS: mantiene sus previsiones 9 de julio de 2025
  • CREACIÓN DE EMPRESAS: se dispara un 37% 9 de julio de 2025
  • AIReF: el IMV puede provocar la disminución del empleo 9 de julio de 2025
  • El ahorro en activos financieros despunta un 6,6 9 de julio de 2025
  • OPA TALGO: la entrada del consorcio vasco se retrasa 9 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies