Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión   Categoría: Firmas

Firmas

Firmas

La Fed con margen de maniobra

16 de julio de 20250

La inflación subyacente de junio en Estados Unidos se sitúa ligeramente por debajo de lo esperado, con un aumento del +0,2 % mensual frente al +0...

Leer más
Firmas

La inflación de EE. UU. muestra muy pequeños indicios de los efectos de los aranceles

16 de julio de 20250

La desagregación por componentes muestra que el incremento de la inflación se debió, en parte, a un repunte de los precios energéticos, a un esta...

Leer más
Firmas

Cómo la IA puede redefinir las estrategias de inversión en dividendos.

16 de julio de 20250

La capacidad de la IA para procesar y sintetizar datos a escala puede elevar la gestión de las inversiones y de las estrategias corporativas, max...

Leer más
Firmas

Lectura macroeconómica y sus posibles consecuencias

15 de julio de 20250

La Reserva Federal de Atlanta mostró recientemente sus previsiones de crecimiento del PIB para el segundo trimestre de 2025, situándolo en el 2,5...

Leer más
Firmas

Formación y arraigo: una oportunidad para todos

15 de julio de 20250

Lo hacen con dedicación y entrega, pero a veces en situación irregular, sin una certificación que respalde sus competencias y, en ocasiones, sin ...

Leer más
Firmas

La economía china aguanta en la primera mitad de año

15 de julio de 20250

La tasa interanual también cayó ligeramente, al 5,2% (vs. 5,4% anterior). A pesar de que la economía china ha perdido impulso este trimestre, el ...

Leer más
Firmas

La inflación repuntó en junio por los alimentos frescos y los carburantes

15 de julio de 20250

El dato de junio está marcado por el incremento de los precios de los carburantes y, en menor medida, de los alimentos no elaborados. Por otro la...

Leer más
Firmas

Mercados tranquilos… ¿o anestesiados?

14 de julio de 20250

Durante más de 10 años, los bancos centrales —como la Fed o el BCE— inyectaron dinero a gran escala, bajaron tipos y compraron deuda soberana. Es...

Leer más
Firmas

Aranceles y dependencias estratégicas: dos caras de la misma moneda

13 de julio de 20250

Una vez superado el ecuador del año, la lista de temas abiertos en la carpeta de la economía internacional continúa siendo considerable (niveles ...

Leer más
Firmas

Las finanzas públicas (también) en el punto de mira

11 de julio de 20250

Al complejo escenario económico global se le podría sumar un nuevo foco de preocupación: la salud de las finanzas públicas. Esta vez el detonante...

Leer más
  • 1
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • 84


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies