Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025Cada vez huele peor 5 de noviembre de 2025Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones 5 de noviembre de 2025Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026 4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión   Categoría: Firmas

Firmas

Firmas

La rebaja de rating a la deuda USA por Moody´s sacude la Renta Fija

20 de mayo de 20250

Esta decisión, que reduce la calificación de AAA a Aa1, se atribuye al aumento del déficit fiscal y al crecimiento sostenido de la deuda pública ...

Leer más
Firmas

Relevo generacional: una urgencia estratégica

20 de mayo de 20250

Y sin embargo, hay un desafío silencioso, pero igual de crucial, que afecta directamente al futuro de miles de empresas: el relevo generacional. ...

Leer más
Firmas

Optimismo gracias al acuerdo EE UU/China

20 de mayo de 20250

Es sin duda positivo, pero no supone en modo alguno el fin de las fricciones comerciales entre las dos potencias. No hay garantías de que se lleg...

Leer más
Firmas

Pymes: sostén de la economía, rehenes de la incertidumbre

16 de mayo de 20250

Son la panadería del barrio, la clínica dental de confianza, el taller que da oportunidades a jóvenes en formación, la empresa familiar que ha re...

Leer más
Firmas

Leve moderación de la inflación gracias a la caída de los precios de la energía

14 de mayo de 20250

El dato de abril muestra cómo poco a poco la inflación se va estabilizando en registros cercanos al 2% después del repunte de los precios energét...

Leer más
Firmas

El impacto de los aranceles sobre la inflación de EE. UU. se mantiene contenido, por ahora

13 de mayo de 20250

El desglose por componentes repite el patrón de los meses anteriores: la caída de los precios energéticos (-3,7% interanual) y la moderación en l...

Leer más
Firmas

La Fed no recortará tipos

12 de mayo de 20250

Y es que el presidente de la Fed dejó claro que las subidas de aranceles de EEUU han sido considerablemente superiores a lo previsto y aumentarán...

Leer más
Firmas

La economía española capea el temporal de la incertidumbre

12 de mayo de 20250

La creación de empleo gana tracción, mientras la inflación continúa su tendencia a la baja, impulsada por la disminución de los precios de la ene...

Leer más
Firmas

Banco de Inglaterra recortó tipos, Riksbank y Norges Bank los mantuvieron

9 de mayo de 20250

El BoE mantuvo el enfoque “gradual y cauteloso” y que la política monetaria tiene que seguir siendo restrictiva por un tiempo prolongado para que...

Leer más
Firmas

La Fed se mantiene en pausa

8 de mayo de 20250

Justificó su decisión en la elevada incertidumbre del contexto económico que considera amerita cautela. Como esperábamos, y en una decisión ampli...

Leer más
  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • 84


Últimas noticias
  • Cada vez huele peor 5 de noviembre de 2025
  • Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones 5 de noviembre de 2025
  • Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026 5 de noviembre de 2025
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies