Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  SEGUROS: 400M€ en atención a victimas del trafico
EconomíaSeguros

SEGUROS: 400M€ en atención a victimas del trafico

Las aseguradoras han pagado 398 M€ a la sanidad pública y privada por la atención a las víctimas de tráfico el pasado 2024, según la patronal de los seguros, Unespa, a través de la iniciativa Estamos Seguros.

RedaccionRedaccion—10 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un 2,8% más que en 2023, a pesar de que el número de expedientes creció más de un 6%. El seguro de automóviles es el único que tiene carácter obligatorio. Se encarga, en caso de siniestro, de los tratamientos médicos que necesiten las víctimas, tanto en el traslado, los cuidados, y la rehabilitación posterior. Esta cobertura se articula a través de varios convenios de colaboración entre las aseguradoras, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) y los proveedores sanitarios.
Del total abonado, 196 millones se le otorgaron a la sanidad pública, mientras 202 millones fueron destinados a la privada, según las cifras de Tirea, la compañía tecnológica que gestiona la plataforma CAS, utilizada para tramitar estos convenios.
La mayoría de atenciones sanitarias fueron destinadas a los conductores (59%). Los ocupantes de vehículos representaron el 29,2% y los peatones el 11,7%.

En España se registraron 978.000 expedientes relacionados con accidentes de tráfico. El 51,2% de estos correspondía a consultas y otras prestaciones, mientras que las urgencias y primeras asistencias representaron el 41,2%.
Lo más costoso para las aseguradoras fueron principalmente las consultas (39,2%), por ser un mayor número, seguido de las estancias hospitalarias, que representó el 28,2% del desembolso a pesar de ser solo el 2,6% de los casos, y las primeras asistencias supuso el 28,5%.

El informe también desglosa información por provincias. En este caso Barcelona es donde más accidentes hay y, por ende, hay más pagos. Esta región representa el 15,5% del gasto total, destinándose más de dos tercios a entidades sanitarias privadas (68,3%). Madrid es la segunda, representando un 9% del gasto, aunque los pagos en la capital están más repartidos, siendo la sanidad pública la principal beneficiaria (53,7%). Sevilla completa el podio con un 7,7% del gasto, aunque la privada vuelve a tener más peso en los pagos (54,5%).
De media, en España, hay una tramitación de expediente cada 32 segundos según Unespa. En Barcelona hay una atención por parte del CAS cada 3 minutos y 37 segundos. Por contra, Soria es la provincia con menos probabilidad de accidentes: hay uno cada 17 horas y 18 minutos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies