Skip to content

  miércoles 12 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de noviembre de 2025CC: eleve el PIB 2025 al 2,9% 11 de noviembre de 2025El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta 11 de noviembre de 2025Nuevos máximos históricos en los índices europeos 11 de noviembre de 2025PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo 11 de noviembre de 2025PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán 11 de noviembre de 2025MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas 11 de noviembre de 2025ENCUESTAS: el PP podría gobernar con una abstención de Vox
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  SEGUROS: la facturación del sector, cae
SegurosDESTACADO PORTADA

SEGUROS: la facturación del sector, cae

La facturación del sector seguros supera los 40.000 millones a mitad de año, un 2,16% menos que en el mismo periodo del año anterior según las cifras que publica la consultora especializada Icea. De esta cifra 24.046 millones de euros corresponden al ramo de no vida, mientras que los 15.986 millones restantes son del ramo de vida.

RedaccionRedaccion—19 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este decrecimiento sigue la tendencia que comenzó en el primer trimestre por el ramo de vida. Aquí, el seguro cae un 14,1% hasta junio debido al excepcional comportamiento del año anterior por las subidas de los tipos de interés, que provocó que estos productos se volvieran más atractivos al ofrecer más rentabilidad.
No obstante, aunque las primas imputadas de este ramo hayan caído unos 3.000 millones, las provisiones técnicas de las aseguradoras siguen aumentando a un ritmo de casi el 4% hasta situarse en 207.964 millones en el semestre.
La inflación también ha traído un incremento de las primas en no vida. Aquí, el seguro crece a un ritmo sostenido del 7,8%, en especial gracias al ramo de autos, que factura 6.672 millones de euros en el semestre, un 9% más.

Este negocio es el que más crece, seguido del ramo de salud, que ya era el segundo en cuanto a facturación desde el año pasado, adelantando a multirriesgos. El ramo llega a los 6.091 millones y aumenta un 7,4%. Por su parte, multirriesgos supera los 5.000 millones de ingresos y crece incluso más que salud (8,4%), en especial por el seguro de hogar, que supera el 9,5% de incremento.
Por último, el resto de seguros de no vida, compuesto principalmente por líneas de aseguramiento empresarial, creció un 6,28% de un año para otro y aportó 6.152 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENCUESTAS: el PP podría gobernar con una abstención de Vox

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CC: eleve el PIB 2025 al 2,9%

11 de noviembre de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta

11 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevos máximos históricos en los índices europeos

11 de noviembre de 20250
General

PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas

11 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CC: eleve el PIB 2025 al 2,9% 11 de noviembre de 2025
  • El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta 11 de noviembre de 2025
  • Nuevos máximos históricos en los índices europeos 11 de noviembre de 2025
  • PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo 11 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán 11 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies