Skip to content

  lunes 19 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de mayo de 2025UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025FEDEA: se consolida la recuperación 19 de mayo de 2025DEUDA ADMINISTRACIONES: alcanza el 103,5% del PIB
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  SEGUROS: los activos totales crecen
EconomíaSeguros

SEGUROS: los activos totales crecen

Los activos totales de las compañías de seguros de la zona del euro ascendieron a 8.267 M€ en el primer trimestre de 2023, 201 M€ más que en el cuarto trimestre de 2022, según las estadísticas del Banco Central Europeo. Por su parte, las reservas técnicas de seguros totales aumentaron hasta los 5.918 mm en el primer trimestre de 2023, 149 mm más que en el cuarto trimestre de 2022

RedaccionRedaccion—5 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los activos totales aumentaron hasta los 8.267 mm, desde los 8.067 mm del cuarto trimestre de 2022. Los valores representativos de deuda representaron el 34,3 % de los activos totales del sector en el primer trimestre de 2023. Le siguen las participaciones en fondos de inversión (30,2 %), las acciones (14,3 %) y los préstamos (6,9 %). Las tenencias de títulos de deuda aumentaron a 2.835 mm de euros al final del primer trimestre de 2023 desde los 2.778 mm de euros al final del trimestre anterior. Las compras netas de títulos de deuda ascendieron a 37.000 millones de euros en el primer trimestre de 2023; el precio y otras variaciones ascendieron a 17 mm de euros. La tasa de crecimiento interanual de los valores representativos de deuda mantenidos fue del -1,8%.

En cuanto a las posiciones por sector emisor, la tasa de crecimiento interanual de los valores representativos de deuda emitidos por las administraciones públicas de la zona del euro fue del -5,1 % en el primer trimestre de 2023, con unas ventas netas en el trimestre de 1.000 millones de euros. En cuanto a los valores representativos de deuda emitidos por el sector privado, la tasa de crecimiento anual fue del -0,3%, y las compras netas trimestrales ascendieron a 10.000 millones de euros. En el caso de los valores representativos de deuda emitidos por no residentes en la zona del euro, la tasa de crecimiento interanual fue del 3,2 %, con compras netas trimestrales de 28 mm de euros.
En cuanto a las tenencias de acciones de fondos de inversión de las empresas de seguros, aumentaron a 2.497 mm de euros en el primer trimestre de 2023, desde 2.427 mm de euros en el trimestre anterior, con compras netas de 20 mm de euros y variaciones de precios y otras variaciones de 48 mm de euros ( ver Cuadro 2). La tasa de crecimiento interanual en el primer trimestre de 2023 fue del 0,5%.

La tasa de crecimiento interanual de las participaciones en los fondos del mercado monetario de la zona del euro en poder de las empresas de seguros fue del 1,0 % en el primer trimestre de 2023, con compras netas en el trimestre por valor de 11 mm de euros. En cuanto a las tenencias de acciones de fondos del mercado no monetario de la zona del euro, la tasa de crecimiento interanual fue del 0,4 %, con compras netas trimestrales por valor de 9 mm de euros. Para las acciones de fondos de inversión emitidas por no residentes en la zona del euro, la tasa de crecimiento anual fue del 2,0%, con compras netas trimestrales cercanas a los 0.000 millones de euros.

En cuanto a los principales pasivos, las reservas técnicas de seguros totales de las empresas de seguros ascendieron a 5.918 mm de euros en el primer trimestre de 2023, frente a los 5.769 mm de euros del cuarto trimestre de 2022 (véase el cuadro 1 del anexo). Las reservas técnicas del seguro de vida representaron el 88,1% del total de las reservas técnicas del seguro de vida en el primer trimestre de 2023. Los productos unit-linked ascendieron a 1.505 millones de euros, lo que representa el 28,9% del total de las reservas técnicas del seguro de vida.

Las primas emitidas totales de las sociedades de seguros de la zona del euro ascendieron a 1.219 mm de euros en 2022 (lo que corresponde al 17,5 % del total de las reservas técnicas de seguros a finales de 2021), frente a los 1.196 mm de euros de 2021 (el 17,5 % del total de las reservas técnicas de seguros a finales de 2020). ). En el mismo período, los siniestros aumentaron de 885 mm de euros (12,9 %) a 931 mm de euros (13,4 %) y los gastos de adquisición aumentaron de 126 mm de euros (1,8 %) a 136 mm de euros (2,0 %).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

UE y Reino Unido reestablecen relaciones

19 de mayo de 20250
Economía

UE: la inflación se sitúa en el 2,2%

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España crecerá un 2,6%

19 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE y Reino Unido reestablecen relaciones

19 de mayo de 20250
Mercados

Escasos movimientos en la sesión

19 de mayo de 20250
Economía

UE: la inflación se sitúa en el 2,2%

19 de mayo de 20250
Mercados

Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España crecerá un 2,6%

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: se consolida la recuperación

19 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025
  • Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025
  • UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025
  • Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025
  • BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies