Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  SENADO: aplaza la votación de la ley
Politica y partidos

SENADO: aplaza la votación de la ley

El Senado acordó este martes, a propuesta del PP, retirar del orden del día el debate sobre la ley sobre antecedentes penales y aplicación de sentencias en la UE.

RedaccionRedaccion—8 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La propuesta de aplazar este debate recibió 143 votos a favor, 100 en contra y una abstención. La votación se produjo tras la petición efectuada en este sentido por la portavoz del PP, García, que invocó el artículo 71.4 de esta sede parlamentaria. Este punto establece que los grupos políticos pueden pedir de forma sobrevenida la retirada de un punto del Pleno y que esta medida puede ser acordada por mayoría absoluta.

La senadora de ERC Bailac esgrimió que esta decisión debía pasar antes por la Junta de Portavoces, algo que rechazó el presidente del Senado, Rollán. No obstante, el responsable de la Cámara Alta anunció que la “fecha tope” para debatir y votar esta iniciativa legislativa es el próximo lunes, 14 de octubre.
Esta votación para retirar del orden del día del Pleno esta ley se produjo después de un intenso debate en la Junta de Portavoces, donde el PP planteó al resto de grupos que se retiraran las dos enmiendas introducidas en el Congreso que favorecían a los presos etarras.

PSOE, Sumar y los nacionalistas se negaron a la retirada de estas enmiendas del Congreso, con lo que el punto se mantuvo. Esto propició que los populares reclamasen que se retirara del orden del día del Pleno el debate de esta ley, lo que finalmente fue aprobado.
Al mismo tiempo, la Mesa del Senado analizó unas enmiendas presentadas por Vox a última hora del lunes para pedir que se supriman los puntos 12 y 14 del proyecto de ley, que son los que benefician a los presos etarras si no se incluye una matización. Este partido pidió que sus enmiendas se remitiesen a los otros partidos, aunque el plazo para corregir este texto legal en la Cámara Alta terminó el pasado viernes.

Al defender la posición del PP, García señaló que eran “inasumibles” las enmiendas que pueden beneficiar a reclusos de la banda etarra. Explicó que, con el aplazamiento de la votación de esta reforma, pretenden dar “todo el margen posible” a los otros partidos y al Gobierno para evitar que el texto legal planteado beneficie a los terroristas.
Por su parte, Rollán indicó que el artículo esgrimido por el PP para aplazar el debate de esta ley era de “aplicación directa” y que la votación era “conforme a derecho”. Al mismo tiempo, remarcó que el 14 de octubre es la “fecha tope” para tratar en el Pleno esta norma.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Lambán señala la «ira y pérdida de control» de Sánchez

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

SANCHEZ al desnudo

11 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies