Entre ellos, el de su presidente, Cándido Conde-Pumpido. Así lo han decidido sus miembros en una reunión telemática celebrada para preparar el nuevo periodo de sesiones, que empezará el próximo lunes.
El mandato del tercio de magistrados del tribunal de garantías que corresponde a la Cámara Alta dura nueve años. La terna fue elegida a principios de 2017, de manera que su labor concluirá a finales de 2025. Han de ser elegidos por mayoría de tres quintos del Pleno del Senado, lo que obliga a una mayoría entre el PP y el PSOE.
Junto con Conde-Pumpido, los otros tres magistrados son: María Luisa Balaguer, del sector progresista, y Ricardo Enríquez y José María Macías, del conservador. No obstante, el caso de este último es diferente, porque cabe que su mandato se prorrogue. Ello es debido a que no fue nombrado hace casi nueve años, sino que sustituyó el año pasado a Alfredo Montoya, quien había renunciado en 2022 por motivos de salud.
Las propuestas de candidatos las tendrán que elaborar los parlamentos autonómicos y remitirlas al Senado, aunque es previsible una demora hasta que haya un acuerdo previo entre populares y socialistas, sin el que no podrá fructificar la renovación.
El nuevo presidente tendrá que salir entre los cuatro miembros más antiguos de los actuales.