Skip to content

  miércoles 30 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de julio de 2025La Inteligencia Artificial desafía el futuro de los asesores financieros 29 de julio de 2025Despacho veraniego 29 de julio de 2025La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Sener duplicará su capacidad
EmpresasIndustria

Sener duplicará su capacidad

Sener va a duplicar en menos de dos años su capacidad productiva en el sector de la defensa y el espacio, hasta superar los 44.000 metros cuadrados de superficie.

RedaccionRedaccion—13 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para ello será fundamental la construcción de la nueva planta en Zamudio (Vizcaya), que estará operativa antes de final de año. La compañía vasca ha invertido inicialmente 25 millones de euros para poder disponer de 8.000 m2, aunque ha adquirido también otros 30.000 m2 que se irán desarrollando a más largo plazo. La plantilla se incrementará entre un 15% y un 20% anual.
El convulso contexto geopolítico internacional está impulsando una mayor voluntad política para aumentar el presupuesto en Defensa en la Unión Europea con el objetivo de reforzar su seguridad y autonomía estratégica. Una apuesta, realizada también por España, que reforzará su inversión en este área para alcanzar, al menos, el 2% del PIB, y que repercutirá directamente en compañías nacionales especializadas como Sener.

Así, desde Sener no dudan en seguir invirtiendo para aumentar sus capacidades de producción en este área. Según las previsiones de la firma vasca, en menos de dos años va a duplicar la superficie disponible para fabricación hasta alcanzar los 44.000 m2. Un crecimiento en el que «la nueva planta del Parque Tecnológico que ya está construyéndose en Zamudio, en Vizcaya, va a jugar un rol fundamental», avanza. A finales de este año está previsto que entre en funcionamiento la primera fase de esta planta, tras una inversión inicial de 25 millones de euros, que permitirán a Sener disponer de 8.000 m² más. La compañía ha adquirido más de 30.000 m² con la intención de tener disponibilidad para seguir creciendo, demostrando su deseo de seguir vinculada al territorio vasco y mantener su sede social en Getxo.
Las nuevas instalaciones se centrarán en el desarrollo y producción de tecnologías aeroespaciales, principalmente sistemas electromecánicos, de apuntamiento y precisión, optomecánicos, de actuación y robóticos. Para ello contarán con un centro de producción industrial y con servicios de ingeniería para este mercado, en el que Sener ha experimentado un notable aumento en los últimos años.

Lógicamente, este refuerzo en el área Aeroespacial y de Defensa vendrá acompañado de la incorporación de nuevos profesionales a la compañía, que prevé crear un centenar de puestos en Zamudio. Además, a nivel global, Sener calcula un incremento de personal de entre el 15 y el 20% al año en este área.
El grupo tecnológico vasco, que trabaja en sectores tan diversos como los centros de datos, las infraestructuras del transporte, las soluciones digitales o la energía, conoce bien el potencial de la innovación cruzada, «un fenómeno que puede y debe intensificarse en el actual contexto de aumento del presupuesto», incide Orbe. De hecho, en el apartado de I+D+i, el grupo vasco prevé una inversión de entre el 8 y el 10% de sus ingresos en los próximos años.

El negocio aeroespacial y de defensa es una de las cuatro líneas principales de Sener, y, en el momento en el que la compañía planificó la construcción de esta nueva planta en Zamudio, en el año 2023, ya suponía entre un 25 y un 30% de su facturación total y 1.000 de sus 3.400 personas en plantilla. Entonces vaticinó un crecimiento anual del 15% en los próximos cinco años, incluyendo una estimación del impacto de futuras operaciones inorgánicas, pero esta cifra podría verse superada con holgura.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO: notable repunte de su actividad

29 de julio de 20250
Empresas

BOGAS: la CNMC debe mejorar su propuesta

29 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

La Inteligencia Artificial desafía el futuro de los asesores financieros

30 de julio de 20250
Gobierno

Despacho veraniego

29 de julio de 20250
Legal

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar

29 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

29 de julio de 20250
Empresas

ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3%

29 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La Inteligencia Artificial desafía el futuro de los asesores financieros 30 de julio de 2025
  • Despacho veraniego 29 de julio de 2025
  • La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025
  • ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies