Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025RIESGOS: un sector tecnológico demasiado valorado y la hiperinversion en IA 25 de noviembre de 2025La inteligencia artificial: un nuevo liderazgo para un nuevo tiempo 25 de noviembre de 2025La política industrial puede aumentar la productividad, pero conlleva riesgos 25 de noviembre de 2025El 63% de empresas no aplica nunca intereses de demora 24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  SEPI declara un 10% en Telefonica
EmpresasTelecomunicaciones

SEPI declara un 10% en Telefonica

El Estado ha culminado su toma de posiciones en Telefónica. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha anunciado que ha culminado la ejecución de operación de compra de acciones de la compañía de telecomunicaciones ordenada por el Consejo de Ministros tras adquirir el 10% del capital de la compañía por 2.284,8 millones de euros.

RedaccionRedaccion—20 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la ejecución de la orden del Consejo de Ministros, que data del pasado 19 de diciembre, la SEPI ha adquirido 567.016.155 millones de acciones de Telefónica, a un precio medio de 4,0295 euros por título, según ha informado este lunes la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De momento, la SEPI cuenta con el economista amigo del presidente Sanchez, Ocaña, como consejero dominical en Telefónica, pero el Gobierno no descarta solicitar otro representante en la dirección de la compañía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: la rentabilidad casi en el 7%

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: la propiedad se impone en: un 51%

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Colaboraciones

RIESGOS: un sector tecnológico demasiado valorado y la hiperinversion en IA

25 de noviembre de 20250
Firmas

La inteligencia artificial: un nuevo liderazgo para un nuevo tiempo

25 de noviembre de 20250
Firmas

La política industrial puede aumentar la productividad, pero conlleva riesgos

25 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El 63% de empresas no aplica nunca intereses de demora

25 de noviembre de 20250
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • RIESGOS: un sector tecnológico demasiado valorado y la hiperinversion en IA 25 de noviembre de 2025
  • La inteligencia artificial: un nuevo liderazgo para un nuevo tiempo 25 de noviembre de 2025
  • La política industrial puede aumentar la productividad, pero conlleva riesgos 25 de noviembre de 2025
  • El 63% de empresas no aplica nunca intereses de demora 25 de noviembre de 2025
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies