Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Sepi digital no gestionará la participación estatal en Telefónica
EmpresasTelecomunicaciones

Sepi digital no gestionará la participación estatal en Telefónica

"La decisión hoy por hoy es clarísima y es que las participaciones de Telefónica son de la SEPI", ha apuntado la responsable de la nueva Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) González Veracruz.

RedaccionRedaccion—3 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, González Veracruz, ha descartado este martes que la nueva SEPI digital gestione las participaciones del Estado en Telefónica al señalar que la decisión «hoy por hoy» es que «son de la SEPI». En concreto, la también presidenta de la nueva Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), ha asegurado que «la decisión hoy por hoy es clarísima y es que las participaciones de Telefónica son de la SEPI». Esto a priori descarta que este nuevo órgano gestione el 10% de la SEPI en la teleco.

La SETT «tiene muchísimo trabajo» con la gestión de casi 20.000 millones de euros, ha añadido en declaraciones a la prensa tras participar en el 38 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones organizado por la patronal Ametic en Santander. Al anunciar su creación, en el pasado Congreso Mundial de Móviles (MWC) en Barcelona, el ministro para la Transformación Tecnológica y de la Función Pública, José Luis Escrivá, apuntó que tendría “sentido” incluir en ella la participación pública en Telefónica, pero posteriormente el Gobierno enfrió esa posibilidad.

«Telefónica es una empresa estratégica en todos los aspectos y en esa línea trabajamos, pero no tengo más noticias al respecto», ha apuntado la secretaria de estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras. También ha rehusado pronunciarse sobre un eventual nombramiento de Escrivá como nuevo gobernador del Banco de España. «Yo prefiero ser prudente al respecto», ha apuntado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies