Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  SERVICIOS URBANOS: los ingresos se incrementaron un 8%
EconomíaServicios

SERVICIOS URBANOS: los ingresos se incrementaron un 8%

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa , la facturación agregada en España de las empresas dedicadas a la prestación de servicios urbanos experimentó aumentos del 3,9% en 2021 y del 8% en 2022, hasta situarse en el último año en 6.630 millones de euros.

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras el retroceso motivado por la pandemia en el ejercicio 2020, la reactivación económica general y la mayor producción de residuos favorecieron la recuperación del negocio. Las revisiones de precios en un contexto de fuerte alza de los costes y la inclusión de nuevos servicios en los contratos aceleraron el ritmo de crecimiento de los ingresos en 2022.
El área de recogida y transporte de residuos se mantuvo como el de mayor participación en el mercado nacional. Con un volumen de negocio en 2022 de 2.145 millones de euros, el 32,4% del total, contabilizó un incremento del 6,2% respecto al año anterior.

La actividad de tratamiento y eliminación de residuos, que viene siendo la más dinámica en los últimos años, aportó una facturación agregada de 2.050 millones de euros en ese año, un 10,8% más respecto a 2021, cifrándose en el 30,9% su peso en el total. Los servicios de limpieza viaria conforman el tercer segmento en importancia, generando en 2022 ingresos de 1.455 millones de euros, con un aumento del 6,2% y un peso del 21,9% en el mercado total. La cifra de negocios en el área de otros servicios (parques, jardines, otras zonas verdes y playas) se incrementó un 8,9% entre 2021 y 2022, hasta los 980 millones de euros (14,8%).

Las previsiones de evolución del negocio apuntan a una moderación de las tasas de crecimiento a corto plazo, en un contexto de desaceleración económica, con el consiguiente impacto en el volumen de residuos generados. También se espera un menor ritmo de adjudicación de nuevos contratos. No obstante, el avance en el desarrollo de la normativa en materia de residuos y medio ambiente, y la creciente concienciación ambiental configuran un marco de actuación positivo para las empresas a medio plazo.

Los cinco primeros operadores en términos de facturación por prestación de servicios urbanos en España reunieron en 2022 cerca del 73% del mercado total.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: incremento de 60.000 M€

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies