Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Sesión alcista en Europa con el IBEX 35 como destacado en el mes
Mercados

Sesión alcista en Europa con el IBEX 35 como destacado en el mes

Los principales índices europeos han cerrado la sesión con un tono positivo. Ha destacado el IBEX 35 con unasubida en el día del 1,1%, y ya acumula un rally del 10% en marzo. Por su parte, el Euro Stoxx 50 también ha cerrado al alza subiendo un 0,3%.

RedaccionRedaccion—27 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región de Asia-Pacifico, las bolsas han tenido un comportamiento positivo, con el índice Topix japonés revalorizándose un 0,6%. Por el lado más negativo, el Hang Seng hongkonés ha caído un 1,3% y el índice de Shanghai un 1,26%.
Claves de la sesión
El Ibex 35 reconquista los 11.000 puntos 7 años después
En España, el IBEX 35 ha conquistado los 11.000 puntos después de 7 años a la sombra del último máximo. A nivel empresarial destacamos en Vidrala el nombramiento de un nuevo CEO (Raúl Gómez, que ocupaba el cargo de CFO) y el anunció de un dividendo de 4 € por acción. Ha sido una sesión positiva para las utilities, donde destacamos Acciona, Acciona Energía y Endesa con subidas superiores al 2%.
Los índices estadounidenses, al cierre de la sesión europea, cotizan con un tono positivo en su mayoría. El Nasdaq se encuentra ligeramente positivo y el S&P 500 sube un 0,3%. El Russell 2000, índice de las pequeñas y medianas compañías se anota una subida de un 1,4% al ser más beneficiado por esa posible bajada de tipos en junio.
Renta fija
El Banco Central de Suecia agita ligeramente el mercado
Jornada marcada por la decisión del Riksbank, el Banco Central de Suecia de mantener los tipos de interés sin cambios, pero señalando una rebaja de sus tipos en mayo o junio si la inflación continua su tendencia favorable. Esta comunicación ha producido una caída en las TIRes de los bonos gubernamentales europeos, al aumentarse la probabilidad de bajadas en junio.
En esta coyuntura, la TIR del Bund a 10 años se ha dejado 6 pb y se sitúa en 2,28%, mientras la rentabilidad de la referencia española ha bajado 5 pb hasta un 3,13%.
En EEUU, la yield del Treasury de EEUU ha caído en 4 pb hasta los 4,19%.
Materias primas y divisas
Pequeñas bajadas en el petróleo, por su lado, el oro continúa su rally hacia los 2.200 $
El precio del petróleo ha retrocedido en la sesión ligeramente, pese a que JPMorgan considera que el petróleo podría superar los 100 $ por barril. El Brent cotiza en 85,9$ por barril, y el WTI en 81,3$.
El oro continúa con su rally y ya se acerca a los 2.200$ por onza, de momento se sitúa en 2.192 $ por onza.
Noticias empresariales
H&M
La cadena textil sueca de ropa ha publicado unos resultados que han sorprendido a la mayoría de los analistas del consenso. En los tres primeros meses de su año fiscal ha logrado duplicar su beneficio y mejorar su margen bruto del 47,2% al 51,5%. Por otro lado, su margen operativo también mejoró hasta el 3,9%, el triple que un año antes. Tras estos buenos resultados y ayudada por el cierre de cortos, la compañía sube un 15% en el mercado de Suecia hasta los 173 SEK.

Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC de España
Según la lectura adelantada del INE, la tasa de variación interanual en marzo del IPC general repuntó un 3,2% (vs. 2,8% en febrero). Por su parte, la tasa de variación mensual fue de un 0,8%, por encima del consenso de los analistas (+0,6%). Así, la tasa de variación interanual del IPC subyacente (excluyendo energía y alimentos frescos) se moderó a 3,3% (vs. 3,5% en febrero).

Índice de Comercio al por Menor en España
Según la lectura preliminar del INE, las ventas minoristas en volúmenes se incrementaron un 1,9% en febrero en términos interanuales. Por su parte, en términos mensuales, las ventas se expandieron un 0,5% (vs. -0,4% en enero).

Confianza del consumidor en la Eurozona
Según la Comisión Europea, el ESI (Economic Sentiment Indicator) repuntó 0,8 puntos en marzo hasta 96,3 puntos (vs. 95,5 en febrero), en línea con lo previsto por los analistas.

Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
En la semana finalizada el pasado 22 de marzo, las solicitudes semanales de hipotecas cayeron un 0,7% (vs -1,6% la semana pasada). Por su parte, el tipo de interés hipotecario a 30 años se moderó a 6,93%. (vs. 6,97% la semana pasada).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMV vigila los posibles movimientos especulativos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies