Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026? 19 de noviembre de 2025El precio de la vivienda libre sube más de un 12% 19 de noviembre de 2025ESPAÑA: cada vez somo menos españoles 19 de noviembre de 2025UE: la inflación se relaja 19 de noviembre de 2025SS: 21,8M de cotizantes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, de impulsar la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018 para facilitar “la corrupción de su cuadrilla” y le responsabilizó de las mordidas del 2% que la trama liderada por Cerdán, presuntamente recibió a cambio de amañar adjudicaciones en favor de Acciona.

RedaccionRedaccion—19 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sánchez, por su parte, insistió en que actuará con “tolerancia cero” y recriminó al PP la “privatización” de los servicios públicos, que “otro tipo de corrupción”.

En este ambiente, la oposición centró la sesión de control al Gobierno en el nuevo informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que retrata en sus 227 páginas una trama liderada por Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, que habría cobrado comisiones del 2% durante cerca de una década por los contratos amañados de obra pública que se suscribieron con Acciona. Según los cálculos de los agentes, la organización se habría podido embolsar siete millones de euros.

Feijóo se lanzó directamente contra Sánchez y, tras relatar una suerte de parálisis en la que estaría instalada el Congreso, le preguntó irónicamente si para “sacar algo adelante” en las Cortes “hay que reservarle una mordida del 2% al PSOE”.

“Tolerancia cero frente a la corrupción y no cero respuestas frente a la corrupción, que es lo que ustedes hacen cuando les afectan estos casos; mire Almería”, le replicó Sánchez, quien rehusó ahondar en el ‘caso Cerdán’ en el resto de la interpelación. El PP de Andalucía ha suspendido de militancia al presidente la Diputación de Almería, García, al vicepresidente, Giménez, y el alcalde de Fines, Sánchez, por presuntamente cobrar comisiones ilegales con contratos de material sanitario.

Feijóo redobló su presión frente a un Sánchez que “gobierna sin el Parlamento, ocupa las instituciones del Estado y dicta sentencias” para “protegerse en el poder” del ‘caso Cerdán’.

El líder de la oposición relató varios de los hechos recogidos por la UCO, como el “enchufe” de la mujer de Cerdán en la empresa de Koldo García, asesor del exministro Ábalos, y también cargó contra el presidente del Gobierno por la reunión de Hernando, exdirector adjunto del Gabinete de la Presidencia, con Díez, ‘fontanera’ del PSOE investigada por liderar una operación de desprestigio contra jueces, fiscales y agentes de la Guardia Civil.

“En definitiva, la cloaca es Ferraz y usted la ha llevado a la Moncloa. Su compañero de coche en las primarias, el señor Cerdán, empezó a robar en Navarra y siguió en España en cuanto usted llegó a la Moncloa. ¡Su moción de censura no fue contra la corrupción, fue para la corrupción de su cuadrilla!”, concluyó Feijóo, quien arrancó una fuerte ovación en la bancada del PP.

Sánchez rechazó “clases de ejemplaridad” de quien lleva “un año aplaudiendo” a Mazón, presidente en funciones de la Generalitat Valenciana que ha dimitido por su gestión en la trágica dana que registró 229 fallecidos en Valencia, e insistió en que el PP protagoniza “la corrupción de privatizar servicios públicos a costa de la clase media trabajadora”.

Entre los reproches por los casos de corrupción, Feijóo pidió a todos los socios del PSOE que le aclaren “si la siguiente legislatura” puede transcurrir sin Presupuestos Generales del Estado igual que esta, y tildó a Sánchez de “insumiso” por desoír lo que aprueba el Congreso. “¿Es que para sacar algo adelante hay que reservarle una mordida del 2% al Partido Socialista Obrero Español?”, preguntó irónicamente.

Sánchez defendió que los Presupuestos de 2023 “le sientan bien a la economía y a la sociedad española” en 2025, y pidió el apoyo de la Cámara para aprobar unas cuentas públicas “aún mejores” para 2026.

El presidente del Gobierno presumió de que son los “más expansivos” de la historia “en lo social” y permitirán que España tenga “por primera vez en 20 años un déficit público inferior al de Alemania”; y pidió a sus socios que apoyen el techo de gasto, que crece en un 8,5% y supera “por primera vez” los 210.000 millones de euros. “Señor Sánchez, donde no hay techo de gasto es en Ferraz”, le replicó Feijóo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
Economía

ESPAÑA: cada vez somo menos españoles

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se relaja

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SS: 21,8M de cotizantes

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025
  • ¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026? 19 de noviembre de 2025
  • El precio de la vivienda libre sube más de un 12% 19 de noviembre de 2025
  • ESPAÑA: cada vez somo menos españoles 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies