En la región Asia-Pacífico, ha destacado la decisión del Banco de Japón de comenzar a vender sus grandes carteras de ETFs. El Topix japonés ha descendido un 0,4%. El Banco de Japón mantuvo su tipo de interés oficial en el 0,5%, en línea con las previsiones del consenso, en un momento en el que la tasa de inflación subyacente de Japón ha caído a su nivel más bajo desde noviembre de 2024, situándose en el 2,7% en agosto y marcando el tercer mes consecutivo de descenso. En China, el Hang Seng hongkonés ha permanecido plano.
Claves de la sesión
Los índices europeos se mantienen planos en el mes y los estadounidenses siguen marcando nuevos máximos
Las acciones estadounidenses avanzan sobre máximos históricos, impulsadas por la primera bajada de tipos de interés de la Reserva Federal en 2025, la caída de las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU y el anuncio de que Nvidia invertirá 5.000 millones de dólares en Intel.
Una de las principales conclusiones de las declaraciones del presidente de la Fed Jerome Powell fue que la Entidad tiene falta de claridad en torno a las perspectivas del mercado laboral y la inflación en el país. Sin embargo, la reanudación de la política de flexibilización en un momento en que la economía sigue creciendo, envía una señal positiva para el mercado de las acciones.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea se mantienen en el nivel de los últimos meses
Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que el mercado debate si la Fed realizará uno o dos recortes de 25 pb de los tipos de interés en lo que queda de año. Para el BCE, Mario Centeno, que dejará de ser gobernador del Banco de Portugal, ha comentado que la Entidad puede tolerar una inflación inferior al 2% durante algún tiempo, pero tendrá que tomar medidas si las presiones sobre los precios siguen sin alcanzar su objetivo de forma sostenible y las expectativas comienzan a descender.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 2 pb a 2,74% y la referencia española 1 pb a un 3,30%. El Treasury a 10 años sube 3 pb hasta un 4,13%.
Materias primas y divisas
Caída en el precio del petróleo
El mercado está ponderando hacia dónde se moverá la cotización del petróleo, con Donald Trump presionando para que bajen los precios del petróleo, Ucrania intensificando los ataques contra las instalaciones energéticas rusas y la OPEP desacelerando su producción, ya que las previsiones son de un superávit récord en 2026.
El oro ha caído un 0,7% hasta 3.670 dólares.
Noticia empresarial
Novo Nordisk
La farmacéutica más grande de Europa pretende lanzar pronto una píldora que haga perder el mismo peso que su medicamento estrella por inyección Wegovy, que produce una reducción del 16,6%. El estudio revela que mejora factores de riesgo cardiovascular y la capacidad para estar más activo. Su mercado principal es Estados Unidos, donde menos del 2% de las personas con obesidad reciben medicación para tratarla. Además, ha publicado que su tratamiento original para la diabetes, Ozempic, redujo en 23% el riesgo de infarto, ictus o muerte en pacientes de Medicare frente a Trulicity, el de su competidor Eli Lilly. No obstante, esta ha ganado terreno con Mounjaro y Zepbound, además de mostrar que su píldora experimental orforglipron ofrece mayor pérdida de peso y control glucémico que Rybelsus, la versión oral de Ozempic. Con todo, el mercado está a la espera de los avances de ambas para ponderar cuál es mejor inversión en la tenencia de adelgazamiento.
Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC de Japón
Según el Ministerio de Japón, en agosto los precios de la cesta de la compra de los hogares japoneses se mantuvieron en un 0,2% respecto al mes anterior. Por su parte, la tasa de variación interanual del IPC general disminuyó su ritmo de avance a un 2,7% (vs. 3,1% en julio). De esta forma, registró su menor nivel desde octubre de 2024, aunque continúa por encima del objetivo del BoJ (2,0%). Una evolución explicada principalmente por la reanudación de las ayudas directas a los hogares japonenses para hacer frente a las olas de calor. Paralelamente, la tasa de inflación subyacente (excluyendo alimentos frescos y energía) descendió ligeramente a un 3,3% interanual (vs. 3,4% en el mes anterior).
Decisión de tipos de interés del Bank of Japan
El Bank of Japan, en su reunión de septiembre, ha decidido mantener los tipos de interés oficiales en un 0,50%, en una coyuntura en la que continúa la incertidumbre respecto a la evolución del comercio exterior japonés. Paralelamente, el BoJ ha decidido iniciar la venta de sus reservas de ETFs, que alcanzan un valor de 508.000 millones de $.
Ventas minoristas de Reino Unido
Según la Oficina Nacional de Estadísticas de Reino Unido, en agosto las ventas minoristas se mantuvieron constantes en un 0,5% respecto al mes anterior. Por su parte, en términos interanuales, las ventas minoristas disminuyeron ligeramente su ritmo de crecimiento a un 0,7% (vs. 0,8% en julio).
Índice de precios de producción de Alemania
Según Destatis, durante el mes de agosto, el IPP de Alemania acentuó su ritmo de contracción a un 0,5% respecto al mes anterior (vs. -0,1% en julio). Paralelamente, en términos interanuales, el índice de precios de producción disminuyó un 2,2% (vs. -1,5% en el mes anterior), situándose por debajo de la evolución esperada por el consenso de analistas (-1,8%). Esta evolución se explicó principalmente por el descenso de los precios de la energía (-8,5%) y de los bienes intermedios (-1,0%), en contraste con el aumento del de los bienes de consumo no duradero (3,3%), bienes de equipo (1,8%) y bienes de consumo duradero (1,7%).