Skip to content

  lunes 29 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de septiembre de 2025ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española 29 de septiembre de 2025LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE 29 de septiembre de 2025BRECHA DE GENERO: impacto negativo de 28.500 M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero

Los principales índices europeos han tenido una sesión positiva. Ningún índice ha destacado notablemente, el IBEX 35 ha cerrado con un descenso del 0,2% debido al sector bancario y de utilities.

RedaccionRedaccion—29 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En Europa el Euro Stoxx 50 ha cerrado con un aumento del 0,1% apoyado por el sector del lujo y la tecnología, el Dax alemán ha cerrado plano.
Claves de la sesión
EEUU investiga las importaciones de equipamiento medico
En España, en el plano empresarial hemos conocido que Indra estaría intentando adquirir Tecnobit, la filial del grupo Oesía. El grupo de momento no estaría interesado en vender y se centra en cumplir su plan estratégico a 2030. Las mejores empresas de la sesión han sido Grifols (+2,4%), Cellnex (1,7%) y Rovi (1,3%). La parte negativa la ha puesto el sector financiero y las utilities.
En Europa, la sesión ha estado marcada por los aumentos en las empresas de lujo francesas tras un informe de UBS elevando su precio objetivo sobre Kering (+4%) hasta los 251€. Hermes (+2,4%) y LVMH (+1,7%) se vieron beneficiadas tambien. Además, Prosus, ASML y Flutter Entertainment han cerrado con alzas cercanas al 2%. La parte negativa la pusieron las compañías de energía debido a la caída del petróleo y el sector financiero, con los bancos españoles a la cabeza de los descensos.
En EEUU, la noticia del día ha sido fue la confirmación de Electronic Arts de la oferta de sus actuales accionistas para hacer la empresa privada a un precio de 210$, los rumores llegaron el viernes y provocaron una subida del 15% en la cotización, hoy todo el sector de videojuegos ha reaccionado al alza. Al cierre europeo, el S&P 500 sube un 0,2% y el Nasdaq un 0,5%.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea descienden 4-5 pb
Jornada con descensos en las TIRes de los principales bonos soberanos. Este fin de semana conocimos que Moody’s y Fitch elevaron la calificación de la deuda española a “A”.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido hasta los 2,70% y la referencia española en el 3,26% tras caer 5 pb. El Treasury a 10 años cae 4 pb hasta un 4,13%.
Materias primas y divisas
El oro continúa marcando nuevos máximos y el petróleo cae tras los rumores de aumento de producción en noviembre
El barril de Brent cotiza a la baja con un descenso del 3,4% hasta los 67,7$ por barril, despues de conocerse que la OPEC planea incrementar la producción en 137.000 barriles diarios.
El oro continua cerca de sus máximos en los 3.831 dólares tras subir un 2%.
El EUR/USD aumenta un 0,2% hasta 1,173.
Noticia empresarial
Electronic Arts
La empresa de videojuegos estadounidense ha anunciado que ha acordado ser adquirida por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, Silver Lake y Affinity Partners en una operación totalmente en efectivo por valor de 55 000 millones de dólares, o 210$ por acción. El fondo saudí tenía una participación del 9,9% y será el mayor accionista tras la operación. La compañía de videojuegos lanzará el próximo mes el videojuego: Battlefield y continua con su modelo de videojuegos franquicia como: EA FC, Madden, Battlefield, Apex Legends o Los Sims.
Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC de España
Según la lectura preliminar del INE, en septiembre, la variación mensual del IPC general de España se ha situado en un -0,4%, tras mantenerse sin cambios respecto al mes anterior (0,0%). A pesar de esta contracción mensual de los precios de la cesta de la compra representativa de los hogares españoles, en términos interanuales, la tasa de inflación general ha repuntado a un 2,9% en términos interanuales (vs. 2,7% en agosto), representando su mayor registro desde el pasado mes de febrero y superando en 0,9 pp el objetivo del BCE (2,0%). Una evolución explicada principalmente por una menor disminución respecto a agosto de los precios de la electricidad y de los carburantes.
Por su parte, la tasa de inflación subyacente (excluyendo alimentos y energía) ha disminuido 0,1 pp hasta un 2,3% interanual.
Ventas minoristas en España
Según el INE, en agosto las ventas minoristas en España aumentaron un 0,4% respecto al mes anterior (vs. -0,4 en julio). Por su parte, en términos interanuales, continuaron moderando su ritmo de crecimiento a un 4,5% (vs. 4,7% en julio).
Confianza del consumidor de la Eurozona
Según la Comisión Europea, en la lectura final de septiembre, el Indicador de Sentimiento Económico (ESI) de la Eurozona ha aumentado 0,2 puntos hasta 95,5 puntos. Una evolución impulsada por la mejora de la confianza del sector industrial y de los servicios, tras el acuerdo comercial entre EEUU y la UE. En contraste, se ha producido un deterioro de las expectativas de actividad del comercio minorista.
Producción industrial de India
En agosto, la producción industrial de India aceleró su ritmo de crecimiento interanual a un 4,0% (vs. 3,5% en julio), aunque se situó por debajo de las estimaciones del consenso de analistas (5,0%). Todos los sectores registraron incrementos interanuales en su output, destacando especialmente los de la industria minera (6,0%), eléctrica (4,1%) y manufacturera (3,8%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida

28 de septiembre de 20250
Mercados

El BEI invertirá en el fondo aeroespacial Nazca

28 de septiembre de 20250
Mercados

Cierre positivo en Europa en una semana de consolidación

26 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza

29 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos

29 de septiembre de 20250
Legal

Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRECHA DE GENERO: impacto negativo de 28.500 M€

29 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025
  • Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025
  • Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025
  • FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española 29 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies