Skip to content

  martes 28 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de octubre de 2025SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SESION PLENARIA: un amago de ley amenazadora vacía de contenido
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

SESION PLENARIA: un amago de ley amenazadora vacía de contenido

Sánchez, que busca garantizar la transparencia, independencia, pluralismo y protección de los medios de comunicación y que aprobará un paquete de 100 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos para la digitalización de los medios de comunicación, y eso ha sido todo.

RedaccionRedaccion—17 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así que «el Gobierno realizará una ronda de consultas con los grupos para un plan contra la desinformación que ayude a proteger la democracia», enmarcando su plan dentro del Plan de Acción para la Democracia europeo aprobado por mayoría
«La intención del Gobierno – ha dicho en un momento- no es repartir carnets de fiabilidad entre los medios de comunicación, esto es bueno para todos salvo para los que han convertido la noticia en un negocio».
Ha anunciado la reforma de la Ley Electoral para establecer la obligatoriedad de los debates electorales entre los candidatos electorales en los medios de comunicación y para que todas las encuestas publicadas aporten los «microdatos» y la metodología utilizada. Sin embargo, ha recalcado que todo esto está sujeto a debate entre los demás partidos.
Sánchez ha anunciado también la reforma de la ‘Ley Mordaza’

Feijóo apeló a partir de ahí más al contenido de la propuesta: la regeneración democrática. Especialmente, respecto a los medios de comunicación. Para el popular, la legislación vigente ya garantiza la protección de medios y de la ciudadanía, así como la libertad de expresión. Por lo que, enlazando con «las dudas» que rodean al presidente y «a su entorno», el líder del PP le insistió a Sánchez que es él y no la prensa «quien debe rendir cuentas ante los españoles». Ello, acusándole por tener «la mentira como forma de hacer política».
Para Feijóo, Sánchez y el Gobierno, que «no ha denunciado en ningún momento» por vía judicial las publicaciones de prensa, se han «decidido por controlar lo que se publica» y que va contra «la verdad oficial de que España va como un cohete» como reivindica el socialista. «Rechazan a quienes lo contradicen. Nos ilustra sobre noticias falsas la misma semana que difunden un bulo sobre el juez que la tiene que juzgar [a Gómez]». «Es usted el cinismo hecho carne», «el mayor bulo de España» que nos da lecciones de verdad», dijo Feijóo mencionando que el jefe de Gobierno declaró que no gobernaría con Podemos, con EH Bildu o que traería a España a Puigdemont para que se sometiese a la justicia. «Por eso la toma con los medios» que no publican «lo que le gusta». Feijóo mencionó que el New York Times se ha hecho eco de las relaciones de Gómez con Barrabés. «¿También miente? ¿Es un tabloide?», le espetó.

Riego de millones
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles el despliegue de 2.300 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación en cuatro programas para acelerar la transición energética. Esos programas, ha dicho Sánchez desde la tribuna del Congreso, se centrarán en ámbitos como el hidrógeno verde, la cadena de valor de las energías renovables, un nuevo impulso a las comunidades energéticas y un nuevo programa de apoyo a las renovables en la agricultura, las infraestructuras y los barrios y pueblos.

El grueso de la inversión, hasta 1.200 millones de euros, se irá a proyectos de producción y consumo de hidrógeno renovable en clústeres o valles de hidrógeno renovable. Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica destacan que esos recursos son «un paso más» a las ayudas otorgadas a esta tecnología, como los 300 millones destinados a 30 proyectos pioneros, otros 230 millones a 40 proyectos de cadena de valor y los 794 millones a siete proyectos estratégicos de interés común europeo (IPCEI). Por su parte, 750 millones se dirigirán a proyectos de cadena de valor renovable para desarrollar una nueva industria en España de equipos y componentes de energías renovables, así como desarrollar nuevas capacidades tecnológicas e industriales en energía solar, eólica, bombas de calor, baterías para usos energéticos y electrolizadores para hidrógeno renovable.
También se destinarán 120 millones a proyectos piloto singulares de comunidades energéticas, que se suman a los 100 millones que ya se han adjudicado en los últimos años.
La partida de los 2.300 millones concluye con 250 millones para proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento e implantación de sistemas térmicos renovables, como renovables integradas en la agricultura (agrivoltaica), en infraestructuras (carreteras, puertos, infraestructuras ferroviarias) y en los barrios y pueblos (autoconsumo colectivo y bomba de calor para sustituir climatización fósil).

Los fondos los gestionará el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), una entidad adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución

28 de octubre de 20250
Economía

Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más

28 de octubre de 20250
Economía

ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025
  • Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025
  • ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025
  • Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025
  • BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies