Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Sidenor lanza una nueva oferta ‘vasca’ para comprar el 29,9% de Talgo
DESTACADO PORTADAEmpresas

Sidenor lanza una nueva oferta ‘vasca’ para comprar el 29,9% de Talgo

La oferta conocida este miércoles pone en tela de juicio que los planes de Sidenor no pasan por ir de la mano de inversores internacionales, sino de reforzar el arraigo vasco en la compañía ferroviaria, pese a no tener especial convergencia industrial en sus fábricas.

RedaccionRedaccion—6 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La siderúrgica se mantiene así firme en su apuesta inicial de ser el «único socio industrial» y garantiza que no han recibido ninguna oferta para un posible pacto con el resto de interesados en adquirir Talgo. A raíz de ello, La Comisión Nacional del Mercado de Valores suspendía este jueves la cotización de Talgo. En un escueto comunicado, el supervisor anuncia su decisión de «suspender cautelarmente las acciones de Talgo» tras «concurrir circunstancias».

El supervisor repite así el proceso que llevó a cabo prácticamente hace un año cuando, a comienzos del pasado febrero, resonaban los tambores de una oferta pública de adquisición (opa) por parte del grupo húngaro Magyar Vagon. En aquella ocasión, no obstante, las acciones de la compañía se disparaban en torno al 10% antes de que la sociedad notificase al regulador el recibimiento formal de la oferta. La cotización de la compañía, entonces, estuvo paralizada desde el jueves 8 de febrero hasta el lunes 12.
Meses después, en agosto, el regulador volvió a congelar las acciones del fabricante en los parqués después de conocer las primeras informaciones acerca de un posible rechazo del Gobierno a la opa húngara que se acabó produciendo tras alegar razones de seguridad nacional. Esta medida, sin embargo, duró tan sólo dos horas y la CNMV levantó la suspensión tras escuchar los motivos del Gobierno para denegar la OPA

Tomando como referencia los casos anteriores, la cotización de la compañía volverá a activarse cuando la entidad notifique al regulador los detalles de la nueva oferta que han podido ratificar fuentes conocedoras de la operación a este medio.
Esta nueva ofensiva comprende una mejora notable en la oferta gracias a que cuenta con el apoyo del Gobierno vasco y de las fundaciones BBK y Vital. En concreto, la nueva oferta se acerca a los 155 millones de euros financiados entre los cuatro socios. Sidenor, Gobierno vasco y BBK aportarían 45 millones cada uno de ellos, mientras que la Fundación Vital aportaría los 20 millones restantes.

Ahora, Trilantic, deberá someter a estudio si esta oferta encaja en sus planes de venta. Desde Euskadi ven en Sidenor el mejor socio posible para mantener el arraigo de Talgo y evitar que acabe en manos de inversores extranjeros, como la polaca Pesa o la india Jupiter Wagons -que ultiman sus ofertas para irrumpir en el capital de la ferroviaria-.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies