En concreto, la gestora de activos con sede en Hamburgo ha firmado tras una licitación internacional un acuerdo de reserva de capacidad con Siemens Gamesa para el proyecto eólico marino Waterekke, ubicado en el Mar del Norte y con una potencia de 1.500 megavatios (MW).
Este acuerdo, del que no ha trascendido la cuantía económica, implica el suministro de 97 aerogeneradores, cada uno con una capacidad de 15,5 MW. Y podría no ser el único suscrito por ambas, ya que la alemana afirma en un comunicado que está considerando el uso de turbinas de Gamesa para otro proyecto de menor entidad, Waterkant, que requeriría el encargo de otros 19 aerogeneradores. De llegar a buen puerto, ambos acuerdos implicarían el encargo de 116 aerogeneradores, que sumarían una potencia de 1.800 MW.
De acuerdo con los últimos datos financieros del grupo, relativos al tercer trimestre de su año fiscal, Siemens Energy obtuvo un beneficio neto de 697 millones de euros, muy alejados de los 102 millones que perdió durante el mismo periodo del año anterior, en buena medida por haber recibido el mayor volumen de pedidos de su historia.