Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Siempre se recoge lo que se siembra
Opinión

Siempre se recoge lo que se siembra

Nadie puede aprobar el uso de las armas para arreglar los problemas y menos tratar de asesinar al oponente, por muchas que sean las diferencias, pero igual que eso es así, hay que reconocer que la vida política se ha tensado mas de la cuenta.

RedaccionRedaccion—14 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y el caso de la política estadounidense no es el único. No hay nada mas que pasar la vista por como se han desarrollado las elecciones en el Reino Unido o en nuestra vecina Francia y ello por no hablar por ejemplo de las razones de una guerra como la de Ucrania o las continuas disputas de Israel con sus vecinos o las tensiones en el centro de África de las que casi ni se habla en ninguna parte, pero que ahí están.

En ese contexto, es donde puede encajar la crispada vida política de nuestro pais. Desde que los dirigentes políticos entendieron que buscando el enfrentamiento encontraban votos se acabo la paz, la cordialidad y las buenas costumbres sociales,
Hoy en nuestro pais, en nuestras calles se vive ciertamente una tensión desconocida. Los bandos son una realidad que afecta a cualquier parcela social sean el futbol, la cultura, la convivencia familiar o la política por citar algunos, y con ellos ya se llenan kilos y kilos de circunstancias de enfrentamientos que no tendrían porque ser tales pero que ese afán de controlar todo que tienen los políticos se ha convertido en un o de los grandes problemas de nuestro tiempo.
Ya nada se puede hacer o decir sin pensar que dirán tú mujer, tus hijos o tus amigos, hasta el punto de que se callan las cosas o las opiniones para evitar, primero, el enfrentamiento y después la pelea.

No digamos nada cuando esas opiniones se conjugan con intereses económicos de por medio. Ahí ya la pelea es desde el principio un a realidad.
En ese ambiente y con un mercado de armas como el estadounidense lo normal es que las soluciones pasen muchas veces a través de los disparos. Estamos hartos de oír y ver como los estadounidenses sufren esa plaga de tiroteos una y otra vez.
La tensión política que genera Trump, incluido su asalto al Capitolio no facilita la convivencia pacifica y eso el lo sabe, pero juega con ello como una formula que le puede llevar, otra vez a la Casa Blanca.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Noviembre mes clave

2 de noviembre de 20250
Opinión

La tranquilidad va por barrios

31 de octubre de 20250
Colaboraciones

EMPRESAS: un 45% sin actividad

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies