Skip to content

  viernes 7 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin 6 de noviembre de 2025CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Siguen llegando turistas y además, aumenta su gasto
EconomíaDESTACADO PORTADAServicios

Siguen llegando turistas y además, aumenta su gasto

España recibe 8,2 millones de turistas internacionales en mayo, un 17,6% más que en el mismo mes de 2022, cifra supera también, en un 3,8%, la del número de turistas recibidos en el mismo mes de 2019. Por su parte, el gasto total realizado por los turistas internacionales alcanzó los 9.723 M€, lo que supone un aumento del 20,8% respecto al mismo mes de 2022.

RedaccionRedaccion—4 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Reino Unido es el principal país de residencia, con más de 1,8 millones de turistas, lo que representa el 22,2% del total y un aumento del 10,4% respecto a mayo de 2022. Francia y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitan España. Francia aporta 1,2 millones (un 24,1% más en tasa anual) y Alemania casi 1,1 millones (un 8,7% más). Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos (38,8%), Portugal (26,2%) y Bélgica (19,6%). En los cinco primeros meses de 2023 el número de turistas que visitan España aumenta un 27,9% y roza los 29,2 millones. En el mismo periodo de 2022 llegaron 22,8 millones.
Si la cifra de 2023 se compara con el acumulado de los cinco primeros meses de 2019, antes de la pandemia, la llegada de turistas se sitúa un 0,4% por debajo.
Los principales países emisores en los cinco primeros meses de 2023 son Reino Unido (con cerca de 5,8 millones de turistas y un aumento anual del 23,7%), Francia (más de 3,9 millones y un incremento del 28,1%) y Alemania (con más de 3,7 millones, un 15,0% más).

Con ese volumen de llegadas, el gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en mayo alcanza los 9.723 millones de euros, lo que supone un aumento del 20,8% respecto al mismo mes de 2022. Esta cifra se sitúa un 19,5% por encima de la del mismo mes de 2019.El gasto medio por turista se sitúa en 1.183 euros, con un incremento anual del 2,7%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 4,7%, hasta los 185 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 6,4 días, lo que supone 0,1 días menos que en mayo de 2022. Durante los cinco primeros meses de 2023 el gasto total de los turistas internacionales aumenta un 31,9% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 35.405 millones de euros.
Si esta cifra acumulada se compara con los datos de 2019, antes de la pandemia, el gasto de los turistas se sitúa un 15,8% por encima. Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en mayo son Reino Unido (con el 19,5% del total), Alemania (11,6%) y Francia (8,6%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumenta un 8,8% en tasa anual, el de los de Alemania un 4,2% y el de los de Francia un 17,5%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Junts bloquea la Legislatura

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas

6 de noviembre de 20250
Gobierno

Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días

6 de noviembre de 20250
Mercados

Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4%

6 de noviembre de 20250
Energía

Los carburantes suben ligeramente

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts bloquea la Legislatura

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025
  • Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025
  • Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025
  • Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025
  • Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies