Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Sin embargo, el precio medio del alquiler sube un 3,91%
Inmobiliario

Sin embargo, el precio medio del alquiler sube un 3,91%

Según el informe semestral de precios de alquiler elaborado por pisos.com, la vivienda en alquiler en España tuvo en junio de 2023 un precio medio de 10,90 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó ascensos en todas las comparativas: mensual del 0,37%, trimestral del 2,73%, semestral del 3,91% e interanual del 6,65%.

RedaccionRedaccion—11 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según Font, director de Estudios de pisos.com, “las rentas del alquiler siguen al alza dando cuenta de lo difícil que es acceder a una vivienda accesible para los ciudadanos”. Aunque los repuntes mensuales son suaves, el portavoz del portal inmobiliario revela que “la diferencia respecto a hace un año sigue añadiendo presión a un mercado ávido de nueva oferta”. En este sentido, el directivo opina que “hay que buscar soluciones que permitan incrementar el parque disponible con el fin de que exista un mayor equilibrio frente a la demanda”, comenta Font insistiendo en que “solo resolviendo la barrera de los precios lograríamos que el alquiler tomara más peso frente a la propiedad”.
El informe semestral de pisos.com reveló que las regiones más caras para vivir de alquiler en junio de 2022 fueron Baleares (16,32 €/m²), Madrid (14,62 €/m²) y Cataluña (12,30 €/m²), mientras que las rentas más económicas estuvieron en La Rioja (4,79 €/m²), Castilla y León (4,82 €/m²) y Asturias (5,09 €/m²). En el primer semestre del año, el incremento más llamativo tuvo lugar en Baleares (17,84%). El mayor ajuste se produjo en Navarra (-13,25%). Respecto al año pasado, Baleares (34,99%) fue la que más subió y Navarra (-18,80%) la que más se rebajó.

En la clasificación de provincias por renta, en junio de 2023 la primera posición fue para Baleares, con 16,32 euros por metro cuadrado. Le siguieron Madrid (14,62 €/m²) y Barcelona (14,48 €/m²). En el lado opuesto, Cuenca cerró la clasificación 3,12 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Cuenca (3,15 €/m²) y Ávila (3,35 €/m²). La provincia que más encareció sus alquileres en el primer semestre fue Baleares (17,84%), mientras que la que más los abarató fue Navarra (-13,25%). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Baleares (34,99%). La renta que más se ajustó fue la de Navarra (-18,80%).

En cuanto a capitales de provincia, Barcelona fue la más cara para los inquilinos con un precio por metro cuadrado de 22,68 euros. Le siguieron Madrid (18,72 €/m²) y Donostia-San Sebastián (18,38 €/m²). Por el contrario, Ciudad Real fue la más barata con 6,05 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas fueron Ourense (6,45 €/m²) y Cáceres (6,50 €/m²). Málaga (16,55%) protagonizó las subidas semestrales, mientras que Cáceres (-5,23%) fue la capital que más se devaluó en este periodo. Frente a junio de 2022, Málaga (28,12%) lideró los incrementos. El recorte más llamativo lo arrojó Pontevedra (-4,75%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: su numero sigue disparado

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies