Skip to content

  lunes 22 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2025Santander: modernizar fincas agrícolas 22 de septiembre de 2025RENFE: compra posible sede en Mendez Alvaro 22 de septiembre de 2025Gonzalez Serna se hace con el 40% de Family Biscuits 22 de septiembre de 2025SINIESTROS METEOROLOGICOS: 561M€ en primas 22 de septiembre de 2025VODAFONE: 10M de líneas de IoT 22 de septiembre de 2025PULSERAS : las audiencias alertaron de los fallos hace meses 22 de septiembre de 2025Por si acaso, nuevo concurso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  SINIESTROS METEOROLOGICOS: 561M€ en primas
EconomíaSeguros

SINIESTROS METEOROLOGICOS: 561M€ en primas

Las aseguradoras desembolsaron 561,6 millones de euros en 2024 para cubrir los daños causados por más de 721.000 siniestros provocados por fenómenos meteorológicos, lo que equivale a un siniestro cada 43 segundos, con un coste medio por incidente de 779 euros,

RedaccionRedaccion—22 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se refleja en la información de Unespa, que refleja que en torno a dos terceras partes de los siniestros afectaron a viviendas (481.294 casos). Tras estos, los seguros de comunidades de propietarios atendieron otros 128.903 incidentes, mientras que se registraron 40.725 expedientes por climáticos en industrias; 34.247 en automóviles, 25.038 en comercios y 11.178 correspondieron a la modalidad de otros multirriesgo.

Un análisis de la distribución por costes muestra cómo cerca de la mitad de los pagos por siniestros climáticos atendidos por las aseguradoras en 2024 correspondió a viviendas, con casi 257,3 millones de euros abonados por el seguro de hogar. Les siguieron las industrias, con pagos por importe superior a 161,3 millones de euros; y las comunidades de propietarios, con otros 52,8 millones de euros. Los pagos ascendieron a 50,9 millones de euros en el ramo de automóviles y a 23,6 millones en el seguro de comercio, mientras que la modalidad de “otros multirriesgo” se acercó a los 15,8 millones de euros.

Aunque las viviendas constituyen la mayoría de los contratos del seguro de multirriesgos, los siniestros meteorológicos más costosos son los que se producen en industrias. En estos casos, el coste medio de un percance ascendió a 3.962 euros en 2024, frente al coste medio de 535 euros de los daños en hogares. Los incidentes menos onerosos son los que se dan en comunidades de propietarios (409 euros).
Si la comparación se realiza tomando como referencia el fenómeno climático en sí, destaca el granizo, con un coste medio por percance de 2.425 euros. Le siguen el viento (765 euros), la nieve (578 euros) y la lluvia (528 euros)

En términos absolutos, sin embargo, destaca el impacto de la lluvia. Este fenómeno atmosférico aglutinó más del 59% del total de siniestros y más del 40% de los pagos totales (225,7 millones de euros). También fueron significativos los daños por viento, con un 31% de los siniestros y de los pagos (171,7 millones). El granizo copó menos de uno de cada 10 siniestros, pero acaparó el 29% de los costes generados al seguro, esto es, 163 millones de euros. El número de siniestros provocados por la nieve fue muy residual el pasado año y generó unos pagos cercanos a 1,2 millones de euros.

Un análisis de los datos del conjunto de 2024 sitúa a las provincias de Almería, Valencia y Murcia en la parte alta de la clasificación de territorios más impactados por los siniestros climáticos indemnizados por las aseguradoras. Almería es la que presenta un mayor volumen de pagos, con casi 83 millones de euros, mientras que por número de siniestros Valencia encabeza la lista, con unos 91.500 incidentes.
Por municipios, la localidad almeriense de El Ejido generó mayores costes a las aseguradoras el pasado año, con más de 74 millones de euros; mientras que la ciudad de Madrid se anotó un mayor volumen de siniestros de origen meteorológico, con cerca de 29.400 eventos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Santander: modernizar fincas agrícolas

22 de septiembre de 20250
Economía

CNMC: el tráfico del tren crece un 42%

22 de septiembre de 20250
Economía

Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre

21 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander: modernizar fincas agrícolas

22 de septiembre de 20250
Empresas

RENFE: compra posible sede en Mendez Alvaro

22 de septiembre de 20250
Empresas

Gonzalez Serna se hace con el 40% de Family Biscuits

22 de septiembre de 20250
Empresas

VODAFONE: 10M de líneas de IoT

22 de septiembre de 20250
General

PULSERAS : las audiencias alertaron de los fallos hace meses

22 de septiembre de 20250
Gobierno

Por si acaso, nuevo concurso

22 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander: modernizar fincas agrícolas 22 de septiembre de 2025
  • RENFE: compra posible sede en Mendez Alvaro 22 de septiembre de 2025
  • Gonzalez Serna se hace con el 40% de Family Biscuits 22 de septiembre de 2025
  • SINIESTROS METEOROLOGICOS: 561M€ en primas 22 de septiembre de 2025
  • VODAFONE: 10M de líneas de IoT 22 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies