Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de julio de 2025Jornada de más a menos 16 de julio de 2025La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela 16 de julio de 2025NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Slim quiere absorber a FCyC
EmpresasInfraestructuras

Slim quiere absorber a FCyC

Realia ha convocado una Junta General ordinaria de Accionistas para el 23 y 24 de junio de 2025, donde se someterá a aprobación la fusión por absorción inversa de FCyC por parte de Realia en una operación que puede ascender a 704 millones de euros.

RedaccionRedaccion—13 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La operación, que llega en un momento de auge del sector promotor en España, «busca simplificar la estructura del grupo empresarial Inmocemento y mejorar la competitividad de Realia en el sector inmobiliario», según explica la compañía en un comunicado a la CNMV.Concretamente, apunta que «la fusión dotará a la compañía de una mayor capitalización y balance, con una mejor visibilidad y reconocimiento de su marca, así como de una mayor capacidad de competir en el sector inmobiliario nacional e internacional, pudiendo beneficiarse también de una diversificación de las actividad de negocio y de las diferentes tipologías de activos que pasarían a integrar el patrimonio de Realia».

La fusión implica la disolución de FCyC sin liquidación y la transmisión de su patrimonio a Realia. Los accionistas de FCyC recibirán 19,916 acciones de Realia por cada acción de FCyC que posean. Para atender el canje de acciones se realizará un aumento de capital con un precio de emisión de 1,008 euros por acción. El número máximo de acciones de la sociedad a emitir para atender el canje de la fusión ascenderá a 698.499.022 acciones ordinarias de Realia de 0,24 euros de valor nominal cada una, lo que representará un aumento de capital por un importe nominal máximo total de 167.639.765,28 euros, con una prima de emisión máxima de 536.548.157 euros. De este modo, el importe efectivo máximo total del aumento de capital será de 704.187.923 euros.

Según explica la compañía tras la operación se integrarán los activos y capacidades de ambas sociedades para crear sinergias en la gestión y «se espera que la fusión proporcione a Realia una mayor capitalización y balance, así como un mejor reconocimiento de marca», explica el comunicado, que apunta que «los accionistas de FCyC se convertirán en accionistas directos de una sociedad cotizada, beneficiándose de la liquidez y diversificación de ingresos».

Por otro lado, se emitirán hasta 698.499.022 acciones nuevas de Realia, con un aumento de capital máximo de 704.187.923,06 euros y no habrá derecho de suscripción preferente para los accionistas de Realia en este aumento de capital.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

AUTOMOVIL: el empleo de los concesionarios crece hasta los 163.000 trabajadores

16 de julio de 20250
Retail

Mercado inmobiliario del retail

16 de julio de 20250
Energía

Iberdrola: línea de crédito por 2.500 M€

16 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada de más a menos

16 de julio de 20250
Legal

La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso

16 de julio de 20250
Legal

Montoro imputado por crear una red de influencias

16 de julio de 20250
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
Gobierno

Bruselas quintuplica el gasto en defensa

16 de julio de 20250
Mercados

Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela

16 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada de más a menos 16 de julio de 2025
  • La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025
  • Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025
  • Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025
  • Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies