El capital suscrito para su constitución registró un descenso anual del 21,2% y el capital medio suscrito (35.157 euros) disminuyó un 20,5%. Por otro lado, ampliaron capital 2.611 sociedades, un 4,5% más que en marzo de 2024. El capital suscrito en las ampliaciones aumentó un 8,4%.
El número de sociedades mercantiles disueltas creció un 8,5% en tasa anual. El 81,9% de ellas lo hicieron voluntariamente. El 19,8% de las sociedades mercantiles creadas en marzo correspondió a Inmobiliarias, financieras y seguros y el 15,8% al Comercio. En cuanto a las sociedades disueltas, el 19,1% pertenecía al Comercio y el 16,0% a Construcción. La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 206,16 millones de euros. Por su parte, Información y comunicaciones presentó el capital menor, con 3,66 millones.
Aragón (57,8%), Castilla y León (29,3%) y País Vasco (27,7%) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en marzo. Por su parte, La Rioja (-19,2%), Cataluña (-16,6%) y Galicia (-15,1%) registraron los mayores descensos.