Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Solo BBVA y Bankinter cobran por las trasferencias
EconomíaBancos

Solo BBVA y Bankinter cobran por las trasferencias

BBVA y Bankinter apuran los plazos para dejar de cobrar por las transferencias inmediatas online, las que llegan al destinatario en apenas unos segundos. y aún siguen ingresando entre 1,25 euros y 12 euros por este servicio.

RedaccionRedaccion—2 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Normalmente, las entidades cobran cero euros a sus clientes vinculados (los que tienen la nómina, la hipoteca o algún producto contratado) por realizar transferencias ordinarias desde la web o app. Las mismas pueden tardar hasta dos días en llegar a su destinatario. Pero dentro de una semana, el jueves 9 de enero, la banca debe cobrar por las transferencias inmediatas lo mismo que cobra por las ordinarias. Así, el BBVA y Bankinter tendrán que aplicar esta normativa en apenas unos días. Aunque también podrían hacerlo antes, como sus competidores.

Antes de anunciarse esta normativa europea, ya había bancos que no cobraban por enviar dinero de manera inmediata. Es el caso de los nativos digitales, como Revolut, N26 o Evo Banco, donde las transferencias inmediatas siempre han sido gratuitas, por lo que este cambio no supone ninguna variación en su operativa.
En N26 hay distintas vías abiertas. Para los clientes de las cuentas premium (Smart, You y Metal) las transferencias inmediatas son gratis siempre (ya que pagan una cuota de mantenimiento mensual y va incluido este coste) y para los clientes de la cuenta Estándar, estas transferencias tienen un coste de 1,99 euros. Así que, en este último caso, también debe adaptarse a la normativa.
El Santander y su banco digital Openbank ofrecen desde el pasado mes de octubre a todos sus clientes en España con cuenta, nómina, transferencias inmediatas gratuitas. Mientras que CaixaBank y su banco digital, Imagin, empezaron a hacerlo en la recta final del 2024. Y con el inicio de este mes de enero, ha seguido los pasos el Sabadell.

De los que aún siguen cobrando, Bankinter es el banco que tiene las tasas más altas por las transferencias inmediatas, 12 euros. Pero la nueva norma cambia la situación y la entidad también tendrá que equiparar el precio al de las ordinarias, algo que ocurrirá en unos días. En BBVA tampoco ha aplicado los cambios todavía y el precio sigue siendo el mismo que cobraban hasta ahora, 1,25 euros por transferencia inmediata, al igual que en Abanca. Desde Unicaja también están trabajando en la adaptación a la norma.
ING prevén ofrecer este servicio en los próximos días. El banco nunca ha dado la opción a sus clientes de hacer transferencias inmediatas. Lo que ofrece es el servicio de realizar transferencias antes de las 13 horas y que lleguen en el mismo día de forma gratuita.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de las familias por los suelos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Los españoles dejan de viajar

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies