Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SOLO EN CATALUÑA: la reducción de jornada puede costar más de 3.000 M€
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

SOLO EN CATALUÑA: la reducción de jornada puede costar más de 3.000 M€

“La reducción de la jornada laboral puede costar más de 3.000 millones a las empresas catalanas, que no podrán absorber este sobrecoste”, explica el presidente de Comertia, Pietx,

RedaccionRedaccion—7 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Habrá, por tanto, que aumentar precios y esto puede provocar un repunte de la inflación. Mientras no tengamos más productividad, no es bueno ni para el país ni para la sociedad. La alternativa es más y mejor conciliación y flexibilidad empresa-trabajador”. En este sentido, los empresarios del retail apuntan a que la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas empeorará la productividad y disminuirá las ventas del comercio.
Estas valoraciones surgen en el marco de la presentación del Indicador Retail Comertia, que refleja que los establecimientos adheridos a Comertia crecen de media un 7,7% durante el mes de enero, respecto del mismo mes del año anterior. En concreto, un 53% de las empresas está por debajo de la media de crecimiento del 7,7%, a la vez que un 47% está por encima. Asimismo, el análisis revela que el 45% de las empresas del retail tiene una ratio de absentismo laboral superior al 5%, a la vez que un 24% tiene una ratio que se encuentra entre el 3% y el 5%.

Los establecimientos adheridos a Comertia crecen de media un 7,7% durante el mes de enero, con la categoría de otros liderado el aumento de ventas totales con un 20% Por otra parte, el 52% de los empresarios del sector ha aumentado el número de tickets durante este primer mes del año, al mismo tiempo que un 21% lo ha mantenido igual y un 27% ha reducido su número de tickets. Además, el 80% de las empresas de Comertia ha registrado un aumento de ventas en valor respecto del mismo mes del año anterior, mientras que el 17% las ha disminuido y un 3% las ha mantenido.

Por categorías, otros (sobre todo servicios y automoción) han liderado el aumento de ventas totales con un 20%, seguido de alimentación básica (13,1%), ocio-cultura (12%) y alimentación no básica (10,7%). De igual manera, restauración (6,3%), moda (4%), complementos persona (3,2%) y equipación hogar (3,1%) también han obtenido resultados positivos.
Con respecto a los empleados, el 64% de los socios ha mantenido su plantilla durante enero, el 22% la ha disminuido y el 14% restante la ha incrementado. De cara a febrero, el 74% de los empresarios prevé mantenerla, un 20% tiene previsto aumentarla y un 6% cree que la reducirá.
En relación con el negocio online, que tiene un peso del 6,3%, la media de crecimiento se sitúa en un 6,6% en enero, en comparación con el mismo mes de 2024. En este aspecto, los sectores que han tenido más peso en línea respecto de su facturación son otros (14%), moda (12,2%), restauración (9,1%), ocio-cultura (7,8%), alimentación no básica (3,3%), alimentación básica (2,5%), equipación hogar (2,3%) y complementos persona (2,3%). En el comercio físico, las cadenas de Comertia han abierto cuatro nuevos puntos de venta y han cerrado tres.

De cara al mes de febrero, los empresarios de Comertia sitúan la previsión de ventas con un incremento del 3,3% respecto al mismo mes de 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies