Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración 4 de noviembre de 2025LOS 100 ESPAÑOLES MÁS RICOS 4 de noviembre de 2025INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar 4 de noviembre de 2025VIVIENDA: el precio se acerca a máximos 4 de noviembre de 2025CONSEJO. puro tramite 4 de noviembre de 2025DRAGHI: Europa debe profundizar en la reforma de su mercado energético 4 de noviembre de 2025ESCRIVA: no hay restricciones para los “stablecoins”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  ¿Somos un país de derechas?
Firmas

¿Somos un país de derechas?

La respuesta no es fácil, porque según los tiempos y las modas España ha sido `prácticamente de todo, incluso “medio pensionista”.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—8 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por otra parte, la realidad del mapa político de la España de hoy no deja de ser un tanto despistante, ya que la asignación a siglas de votantes o de encuestados, es tan manipulable por unos y por otros que nadie, ni los mismo partidos o entidades que encargan esos estudios demoscópicos se fían de los resultados y están continuamente especulando con las posibilidades de unos y de otros en función de estimaciones, mas bien especulativa y eso sí, siempre tratando de llevarse su propio gato al agua y así justificar estrategias, resultados o cualquier tipo de actuaciones y mensajes.

De esta forma, cada x tiempo se publican encuestas en los medios de comunicación que tratan de explicar a sus lectores cual puede ser el resultado de unas hipotéticas elecciones, que cuando llega la hora de la verdad poco tiene que ver los resultados reales de las elecciones que sean .locales, regionales o generales- con lo que han venido aventurando las consabidas encuestas.

En ese contexto y ambiente el nuevo curso empieza con nuevas encuestas electorales y, como viene siendo habitual, casi desde hace más de un año: el bloque de la derecha continúa sumando los suficientes escaños para registrar una holgada mayoría absoluta que, salvo sorpresa mayúscula, permitiría a Núñez Feijóo llegar a la Moncloa, eso sí, con el beneplácito de Abascal.
Y es, precisamente, este último quien sale mejor parado a nivel electoral. Al menos, según el sondeo de 40DB para el diario El País: Vox se ha disparado y ha crecido hasta cinco puntos en estimación de voto desde las elecciones del 23 de julio, llegando así al 17,4%. Un aumento que llega en detrimento del Partido Popular, que se sitúa en el camino inverso y desciende casi dos puntos y medio.
En cuanto al bloque de la izquierda, el PSOE retrocede 4 puntos en intención de voto desde el 23J y Sumar se hunde casi de la misma forma (5,7 puntos por debajo de las últimas elecciones generales).

Por su parte, la encuesta de NC Report para el diario La Razón supone en cierto modo consolidar el liderazgo con un 35,2% de los votos y hasta 156 escaños. Abascal, por su parte, podría llegar hasta los 50 sillones en la Cámara Baja, según las encuestas.
Mientras, el PSOE sigue en caída libre y se desploma hasta el 25,8%. Esto supondría -si hoy se celebrasen las elecciones- llegar hasta los 105 escaños, como mucho. Recordemos, que en las generales cosechó 121.

En fin que para empezar a especular a la hora del café con los amigos que quien ganará o perderá ya tenemos suficientes datos y eso es lo único, pero que España haya pasado a ser de derechas en los últimos meses, nada de nada.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Datos macro y posible impacto en los mercados

4 de noviembre de 20250
Firmas

La afiliación sigue creciendo con fuerza en octubre

4 de noviembre de 20250
Firmas

Europa necesita un euro digital, ¿porqué?

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOS 100 ESPAÑOLES MÁS RICOS

4 de noviembre de 20250
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Gobierno

CONSEJO. puro tramite

4 de noviembre de 20250
Economía

DRAGHI: Europa debe profundizar en la reforma de su mercado energético

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración 4 de noviembre de 2025
  • LOS 100 ESPAÑOLES MÁS RICOS 4 de noviembre de 2025
  • INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar 4 de noviembre de 2025
  • VIVIENDA: el precio se acerca a máximos 4 de noviembre de 2025
  • CONSEJO. puro tramite 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies