Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  S&P: a mitad del 2024 primera bajada de tipos
Mercados

S&P: a mitad del 2024 primera bajada de tipos

S&P Global Ratings augura una primera bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo a mitad de 2024 y otras dos antes de que acabe el año, de un total de 75 puntos básicos, aunque no espera que la inflación alcance el objetivo del 2% antes de 2025.

RedaccionRedaccion—12 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha señalado hoy el director de Ratings Soberanos, Mrsnik, durante la presentación del informe anual de perspectivas, titulado ‘Economic Outlook 2024’, donde ha reconocido que el BCE «ha hecho los deberes» estos meses atrás. Esta bajada de tipos podría beneficiar a las empresas, algunas de las cuales -especialmente las más endeudadas- «pueden estar sufriendo» debido a la política monetaria más restrictiva, mientras que no se espera una reactivación de la demanda de financiación para este año, más bien al contrario, aunque «dependerá de la evolución del euríbor».

Sobre la situación del sistema bancario español, el responsable de Análisis de Instituciones Financieras, Luigi Motti, ha comentado que se sitúa en una posición «más equilibrada» y en un escenario central «favorable», con una morosidad que se encuentra en el entorno del 5%. A la hora de hablar de nombres propios, S&P ha destacado al Banco Sabadell, al que resalta positivamente, así como Cajamar, que incrementará en 2024 de forma notable su rentabilidad tras completar con retraso sus planes de reestructuración y eficiencia respecto de otras entidades, lo que ha derivado en que sus efectos se plasmen en este ejercicio. Esta cifra, según ha dicho, sería «más baja» si no se incluyeran activos fijos, y como sectores más vulnerables ha citado a las pymes, aunque ha remarcado que se observan una «gran resiliencia» por su parte.

Este escenario es similar a nivel europeo y como principales riesgos ha citado la situación geopolítica, que pueda haber una desaceleración o incluso recesión en algunos países y una política monetaria más restrictiva. Preguntado por el impacto del impuesto extraordinario a la banca, ha reconocido que el peso sobre el beneficio ha sido «menor» de lo que pensaban, entre un % y un 10%, y ha añadido que los bancos «tienen una rentabilidad suficiente» para hacer frente a dicho gravamen y tener «un beneficio sólido».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia

4 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€

4 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies